Estados Unidos impone tarifa de 1,000 dólares a beneficiarios del parole humanitario – Nicaragua Investiga

Estados Unidos impone tarifa de 1,000 dólares a beneficiarios del parole humanitario – Nicaragua Investiga

A partir del 16 de octubre de 2025, el gobierno estadounidense aplicará un cargo de 1,000 dólares a los migrantes que obtengan un nuevo permiso de residencia temporal bajo el programa de parole humanitario, una medida que busca restringir el acceso a este beneficio migratorio según informan agencias internacionales de noticias.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que la tarifa se extenderá a «cualquier extranjero que reciba un permiso de permanencia temporal» en territorio estadounidense, siempre que no califique para una exención. Esta disposición afectará incluso a solicitudes pendientes que aún no han sido resueltas.

FMI asegura que economía de Nicaragua tendrá crecimiento de 3 % en 2025

Entre las excepciones destacan situaciones de emergencias médicas, asistencia a funerales o casos donde el DHS determine que el permiso genera un «beneficio público significativo» para un individuo que «ha ayudado o ayudará al Gobierno de los Estados Unidos en un asunto de aplicación de la ley». Si el beneficiario no realiza el pago al ingresar al país o una vez presente en él, el permiso será revocado de inmediato.

Esta política impacta particularmente a nicaragüenses, cuyo parole humanitario fue revocado en junio de 2025 mediante una notificación del DHS. Sin embargo, la medida solo aplica a aquellos que no han solicitado asilo u otro ajuste de estatus legal. El programa, lanzado en 2022 durante la administración de Joe Biden, permitió la entrada legal y con permiso de trabajo a aproximadamente 532,000 personas de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití. De ellas, unos 93,000 eran nicaragüenses, 110,000 cubanos, 210,000 haitianos y 117,000 venezolanos.

¿Cuándo se entregará el aguinaldo 2025 en Nicaragua?

Expertos migratorios estiman que, hasta marzo de 2025, solo alrededor de 33,000 nicaragüenses habían iniciado trámites para regularizar su situación, aunque se espera que el número haya aumentado tras anuncios de la administración Trump sobre el fin del programa.

La tarifa forma parte de las reformas introducidas en julio de 2025 mediante la ley conocida como «One Big Beautiful Bill», una prioridad legislativa del presidente Donald Trump que amplió sus facultades en materia migratoria. En abril de ese año, legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara ya habían sugerido un cobro similar de 1,000 dólares para solicitudes de asilo, las cuales a menudo incluyen un parole temporal.

Cinco datos que debe saber sobre la decisión de Donald Trump de realizar ataques hacia Venezuela

Desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, Trump ha impulsado acciones para reducir o eliminar este mecanismo de alivio humanitario, alineado con su enfoque restrictivo en inmigración.

Nicaragua Investiga

Related post

Video | Mujer con casa por cárcel fue encontrada en plena rumba en Bogotá: tiene una condena por tentativa de homicidio

Video | Mujer con casa por cárcel fue encontrada…

La mujer, quien tiene un brazalete del Inpec, fue sorprendida por las autoridades cuando estaba de fiesta con otras personas en…
Indignación en Rionegro por salvaje golpiza contra un operario de aseo

Indignación en Rionegro por salvaje golpiza contra un operario…

Tres hombres fueron capturados como principales sospechosos. Las autoridades rechazaron el acto violento. El ataque contra el operario de aseo quedó…
¿Petro se enojó con Rubiano y lo sacó de Supersalud? Este es el nombre del reemplazo

¿Petro se enojó con Rubiano y lo sacó de…

Giovanny Rubiano García se convirtió en el tercer superintendente de Salud del actual Gobierno. Las condiciones que rodearon su salida se…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *