
Estados Unidos exige prueba de vida de Yerri Estrada, médico encarcelado por la dictadura
- Uncategorized
- septiembre 11, 2025
- No Comment
- 3
La Oficina para asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos exigió prueba de vida por el médico nicaragüense-costarricense Yerri Estrada, quien desde haces tres semanas se encuentra en condición de desaparición forzosa bajo la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La Oficina hizo el llamamiento por medio de su cuenta de Twitter (ahora X), como parte de una campaña de visibilidad y concientización sobre la situación de los presos políticos bajo las dictaduras de extrema izquierda en el continente, las del chavismo en Venezuela, el castrismo en Cuba y el sandinismo en Nicaragua.
“Hace tres semanas la dictadura Murillo-Ortega arrestó, torturó brutalmente y finalmente hizo desaparecer al Dr. Yerri Estrada, un médico entregado, después de una mañana dedicada a proporcionar servicios médicos a una comunidad local“, reportó la institución.
“¿Su ‘delito’? Defender la libertad durante manifestaciones cívicas pacíficas (de 2018). ¿Está Murillo tan insegura de sí misma que no puede proporcionar evidencias de que esté vivo?“, agregó el comunicado.
La misma oficina ya había denunciado la detención arbitraria y tratos inhumanos en perjuicio de las presas políticas Evelyn Guillén y la líder indígena Nancy Henríquez.
Estrada, de 30 años, fue detenido por la dictadura el 13 de agosto. Al ser ciudadano costarricense por nacimiento, su detención ha causado reacciones también desde ese país.
La Cancillería costarricense ha solicitado información sobre él, pero el régimen sandinista se ha rehusado a responder. También la diputada Priscila Vindas, del Frente Amplio, denunció ante el Legislativo costarricense la “desaparición forzada” de Estrada, alegando que la represión sandinista afecta incluso a los ciudadanos costarricenses.
Estrada no es el primer ciudadano extranjero en ser detenido por la dictadura sandinista. Eddy Montes, ciudadano estadounidense detenido por la dictadura por motivos políticos, fue asesinado en prisión en 2019.