
Estados Unidos condena represión contra UNPACU y Ferrer en Cuba
- Cuba
- abril 2, 2025
- No Comment
- 1
MIAMI.- La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos condenó en su pronunciamiento en la red social X el acoso policial perpetrado por el régimen de Miguel Díaz-Canel contra los colaboradores de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y contra el activista José Daniel Ferrer. En su mensaje, la entidad expresó: "Indignados por el acoso policial cubano a ciudadanos cubanos que reciben alimentos y artículos de primera necesidad de José Daniel Ferrer"
El comunicado hace referencia a las denuncias de Ferrer, quien alertó ayer sobre agentes vestidos de civil –incluso con camisetas– que cercaron la sede de UNPACU, deteniendo a colaboradores y apropiándose de dinero y productos alimenticios. “Quieren impedirnos que alimentemos a personas que el régimen está matando de hambre. Esperamos más acciones represivas”, afirmó el opositor en su post en redes.
“Acompañamos a José Daniel mientras brinda ayuda vital a la población de Santiago de Cuba. El régimen cubano debería centrarse en cuidar a su pueblo y no en reprimirlo; los responsables rendirán cuentas”, expresó la Oficina.
A pesar de la represión, ayer martes se atendió a un gran número de personas en la sede de la UNPACU. Según un post en Facebook de Ferrer, “alimentamos 1272 personas y 45 recibieron atención médica. Sin el cerco, sin las amenazas y las detenciones de casos vulnerables, más de 30 detenidos hoy, la cifra hubiese sido mayor”, denunció.
Estas acciones se enmarcan en un clima de creciente represión y control social en Cuba, donde las medidas del régimen se han intensificado para frenar la labor humanitaria de organizaciones y colectivos que buscan suplir la escasez de alimentos y otros insumos esenciales en medio de una aguda crisis económica.
El pronunciamiento se suma a las denuncias de figuras como el congresista cubano-americano Carlos Giménez, quien en su perfil en X criticó la represión contra la UNPACU y destacó la labor humanitaria que realiza Ferrer. Según Giménez, el régimen está desesperado y “está en sus últimos días”, haciendo eco de la indignación que genera la situación.
Cubanet ha informado de las continuas ayudas humanitarias canalizadas desde la UNPACU. Desde que salió de la cárcel, José Daniel Ferrer ha retomado su compromiso con los sectores más vulnerables. Relató que “el 16 de enero, cuando salí de la prisión de Boniato, después de casi cuatro años, seis personas vinieron a verme. No pidieron comida, pero podía ver que la necesitaban”. La labor de asistencia ha crecido notablemente: el pasado jueves, desde su casa en Altamira, Ferrer entregó alimentos a 1,025 personas, superando en más de 100 a los 871 beneficiarios del día anterior, a pesar de contar con recursos limitados y una demanda que se incrementa día a día.