España premia al régimen: condonará hasta 375 millones de euros de la deuda cubana

España premia al régimen: condonará hasta 375 millones de euros de la deuda cubana

  • Cuba
  • julio 4, 2025
  • No Comment
  • 2

La Moncloa no expresó, al menos de manera pública, ninguna preocupación por la millonaria deuda de La Habana con empresas españolas

MIAMI, Estados Unidos. — El Gobierno de España puso en marcha un Programa de Conversión de Deuda con Cuba que permitirá transformar hasta 375 millones de euros de deuda bilateral en proyectos de inversión con alto impacto en el desarrollo sostenible de la Isla. La medida, firmada este miércoles en Sevilla por el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, busca fomentar el crecimiento económico y el desarrollo social mediante la condonación parcial de deuda.

Según informó el Gobierno español a través de una nota oficial publicada por La Moncloa, los fondos se destinarán a “sectores clave como la energía, el agua o la seguridad alimentaria, entre otros”. El acuerdo está vinculado al pacto multilateral sellado en enero de 2025 dentro del Club de París y da cumplimiento a un programa previamente pactado entre España y Cuba en 2016.

La puesta en marcha de esta iniciativa se inscribe en los esfuerzos del Ejecutivo español por impulsar “instrumentos innovadores de alivio de deuda que estén orientados a resultados concretos y a una cooperación eficaz”. Además, se alinea con los compromisos asumidos en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, donde España también anunció el lanzamiento del “Hub global para la conversión de deuda en inversiones para el desarrollo”, con el objetivo de reforzar la financiación en áreas como salud y cambio climático.

El programa contempla una estructura mixta de implementación. Los proyectos podrán ser ejecutados por empresas españolas, entidades cubanas, organismos internacionales y organizaciones especializadas con presencia operativa en Cuba. Esta modalidad busca garantizar la participación de actores con “capacidad técnica y compromiso con estándares de transparencia, eficacia y rendición de cuentas”, según el comunicado oficial.

Los programas de conversión de deuda son una herramienta financiera utilizada por España en las últimas dos décadas. Desde entonces, el país europeo ha firmado 47 acuerdos con 28 naciones, lo que ha resultado en la condonación de 1.645 millones de euros.

La activación del mecanismo con Cuba se da en medio de un contexto económico especialmente crítico para la Isla. Aunque la nota oficial no detalla los plazos de ejecución ni los proyectos específicos que serán priorizados, el Gobierno español subraya que este tipo de instrumentos están “orientados a resultados concretos” y deben contribuir a mejorar las condiciones de vida en los países beneficiarios.

El Gobierno de España no expresó, al menos de manera pública, ninguna preocupación por la millonaria deuda de La Habana con empresas españolas. El mes pasado trascendió que la denuncia de la organización empresarial Foment del Treball, que indicó que el Gobierno de Cuba mantiene una deuda impagada de más de 350 millones de euros con casi 300 empresas españolas, en su mayoría pequeñas y medianas, lo que ha puesto en riesgo su supervivencia y ha afectado gravemente al empleo.

Según Foment, los impagos se concentran en operaciones de exportación realizadas por compañías españolas hacia Cuba, muchas de ellas vinculadas a sectores clave como la sanidad y la alimentación. Algunos de estos envíos, además, fueron de carácter humanitario.

La patronal reiteró su apoyo firme a la “Plataforma de afectados por los impagos del Gobierno cubano”, una iniciativa creada por la misma organización en 2023, que agrupa a empresas de toda España perjudicadas por la morosidad de las autoridades cubanas. Más del 40% de las compañías afectadas tienen sede en Cataluña, subrayó Foment.

“La situación financiera de estas compañías es crítica: más de un 15% han tenido que cesar su actividad o han cerrado, con un impacto directo sobre el empleo”, advirtió la organización. Asimismo, reconoce que los impagos han ocurrido pese a la tradicional relación comercial entre ambos países (España ha sido históricamente uno de los principales inversores en la Isla).

El problema del endeudamiento de Cuba con empresas españolas fue reconocido por el propio secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ismael Arroyo, quien, en noviembre de 2024, declaró ante el Congreso de los Diputados que el monto de la deuda superaba los 300 millones de euros desde 2018.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Petro se contradice: Hace un mes decía que, según un “presidente vecino”, Marco Rubio “está organizando un golpe de Estado”

Petro se contradice: Hace un mes decía que, según…

En plena crisis entre Colombia y Estados Unidos –luego de que el Departamento de Estado expresó su “profunda preocupación” por el…
“Quienes somos elegidos por el pueblo no somos el pueblo”: el llamado de Carlos Fernando Galán a respetar la institucionalidad

“Quienes somos elegidos por el pueblo no somos el…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
Crudo relato: la indignante tortura por la que Alias 19 y otros tres integrantes de la Primera Línea fueron condenados

Crudo relato: la indignante tortura por la que Alias…

En medio del Estallido Social del país en 2021, entre barricadas y protestas, la noche se puso tensa sobre el occidente…