
España ha exportado toneladas de municiones, pólvora y/o explosivos a Cuba en lo que va de año
- Cuba
- octubre 16, 2025
- No Comment
- 3
Ya en 2021 el Gobierno español había autorizado la exportación de material antidisturbios a Cuba.
MIAMI, Estados Unidos. – España registró este año exportaciones de municiones con destino a Cuba, según una información de OKDIARIO basada en registros oficiales y en fuentes del Ministerio de Defensa. Ese medio precisa que en julio se enviaron “24 toneladas de ‘munición’ por valor de 81.600 euros” y atribuye la autorización al Gobierno español, aunque —como dicta la normativa— la operación la ejecuta una empresa privada con licencia, no el Estado.
CubaNet verificó en el portal oficial DataComex (estadísticas de comercio exterior de bienes de España y la Unión Europea) que en lo que va de 2025 España ha registrado exportaciones con destino Cuba por 81.600 euros y 24.000 kilos en el apartado de “Armas y municiones; accesorios”, y también por 30.562 euros y 1.030 kilos en el de “Pólvoras y explosivos”.
Las fuentes de Defensa citadas por OKDIARIO explicaron el procedimiento administrativo habitual: “La exportación la hace una empresa que solicita una licencia, la puede dirigirse, dependiendo del tipo de operación (importe y sensibilidad), a la Secretaría de Estado o al Consejo de Ministros”.
Las mismas fuentes añadieron que “Defensa, por lo general, solo hace de proveedor para transferencias de stock entre aliados” y que “siempre es preferible que lo hagan empresas, por razones de personalidad jurídica y apelación”.
No es la primera vez
Hay precedentes oficiales de autorizaciones españolas de “otro material” con destino a Cuba. Un reporte del diario español El País —basado en el informe semestral remitido por la Secretaría de Estado de Comercio al Congreso— detalló en diciembre de 2021: “El Gobierno autorizó la exportación de material antidisturbios a Cuba por 350.000 euros en el primer semestre de este año, antes de la violenta represión de las movilizaciones de julio pasado”.
El propio artículo encuadra la operación en la categoría de “material policial/antidisturbios”, que la normativa española contempla como “otro material” sujeto a licencia.
En materia de control, la posición pública más reciente del Ejecutivo sobre Oriente Medio es también relevante para entender el contexto regulatorio: El País informó en marzo pasado que, desde el 7 de octubre de 2023, no se había autorizado “ninguna nueva operación de exportación definitiva de material de defensa [español] con destino a Israel”.
Qué incluye el “Capítulo 93” y por qué importa
El capítulo 93 del arancel (TARIC/SA) agrupa armas, municiones y sus partes y accesorios, e integra desde armas de guerra hasta “cartuchos (…) y demás municiones y proyectiles”. En la práctica, ese capítulo puede abarcar desde munición de caza/deportiva hasta munición de uso militar.
Para Cuba, lo relevante del hallazgo en DataComex es doble: primero, indica que existen registros oficiales de envíos en 2025 tanto del capítulo 93 (armas y municiones; accesorios) como del capítulo 36 (pólvoras, explosivos y artículos afines). Segundo, que el capítulo 93 totaliza 24 toneladas y 81.600 euros con destino a la Isla, una magnitud que coincide con la cifra divulgada por OKDIARIO para julio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.