
Equipo Cuba todavía sin director a solo meses del Clásico Mundial de Béisbol
- Cuba
- mayo 3, 2025
- No Comment
- 4
AREQUIPA, Perú – A menos de un año del Clásico Mundial de Béisbol, el equipo Cuba continúa sin un director que guíe a los deportistas de la Isla durante el venidero evento, a celebrarse en marzo de 2026.
Un reporte del medio estatal Cubadebate reconoce que “el tema ha pasado por diferentes etapas, desde el criterio de selección, hasta los posibles candidatos; todas polémicas”.
En medio de las exigencias de la afición beisbolera, la elección de un nuevo director apremia en tanto de ello depende también el nombramiento definitivo de otros miembros y roles del equipo: pitchers, bateadores o entrenadores.
“Persisten las dudas si esos preparadores serán elegidos por el nuevo timonel, los designará la comisión nacional o si se mantienen algunos de la antigua dirección”, asegura la periodista Angélica Arce Montero.
Por su parte, las autoridades del béisbol cubano no han anunciado una fecha tentativa en la que será anunciado el nuevo director.
Según lo acordado por la reunión de estrategia del béisbol cubano , realizada en 2022 con la presencia del presidente de la Federación Cubana de Béisbol y comisionado nacional, Juan Reinaldo Pérez, el mentor seleccionado para el equipo Cuba debe permanecer por cuatro años.
En ese sentido, Armando Johnson, anterior directivo designado en septiembre de 2022, debía haber liderado hasta 2026, sin embargo, no completó el período.
De cara al Clásico, entre aficionados y foros en redes sociales han resaltado varios nombres para dirigir la delegación de la Isla. Entre los más mentados figuran Noelvis González, Michel Enriquez, Pablo y hasta el Alfonso Urquiola.
Esta misma semana, Germán Mesa, exjugador y excoach de banca del equipo Cuba, también declaró públicamente su disposición para dirigir al conjunto nacional en el magno evento, si bien aseguró que aún no ha recibido una propuesta formal.
En conversación con el periodista Evyan Guerra, Mesa defendió su trayectoria como técnico dentro de Cuba y en ligas profesionales del extranjero, mostrándose entusiasta con la posibilidad de liderar el team de la Isla.
En cuanto al plano internacionales, ya se han anunciado algunos mánagers de selecciones que repiten de la edición de 2023: Omar López (Venezuela), Benjamín Gil (México), José Mosquera (Colombia), Ian Kinsler (Israel) y Yadier Molina (Puerto Rico).
Mientras el resto de equipos se preparan para el Clásico, en la Isla el tema parece dilatarse, lo que pudiera dar al traste con la preparación de los deportistas y el desempeño en los partidos dentro de 10 meses.
El Clásico Mundial de Béisbol o simplemente el Clásico Mundial es el principal torneo internacional oficial de ese deporte, sancionado por la WBSC y creado por la Clásico Mundial de Béisbol Inc. (MLB en inglés) y la Major League Baseball Players Association (MLBPA) que reúne a las mejores selecciones nacionales del mundo.
El torneo, uno de los eventos de béisbol más vistos del mundo, previamente convivió con el Béisbol Olímpico y la Copa Mundial de Béisbol como torneos de la Federación Internacional de Béisbol, pero ambos torneos se han suspendido en favor del Clásico Mundial de Béisbol.
Por tanto, es a partir de la edición del 2013 que el ganador del evento es reconocido como “El Campeón Mundial”.
El torneo es el primero de este tipo con el que los equipos nacionales de béisbol cuentan con jugadores profesionales de las ligas más importantes del mundo, incluyendo las Grandes Ligas.