Entregaron 10 kilómetros de vía para conectar a municipios del Occidente y Norte de Antioquia

Entregaron 10 kilómetros de vía para conectar a municipios del Occidente y Norte de Antioquia

  • Colombia
  • marzo 21, 2025
  • No Comment
  • 102

La Gobernación de Antioquia entregó este viernes 10,5 km de la vía que comunica los municipios de Entrerríos y San José de la Montaña, en el Norte del departamento, y San Jerónimo con San Pedro de los Milagros, para fortalecer la conectividad de esta subregión y avanzar en la ejecución del Plan Vial Departamental. El tramo entregado beneficia a más de 12.000 personas que habitan su área de influencia y que verán disminuido en 25 minutos el tiempo de recorrido por esta vía.

Puede leer: Así se logró entregar, seis meses antes, el intercambio vial del aeropuerto José María Cordova

Este tramo vial, el número 1, hace parte de un circuito estratégico de 10,5 km, que se complementa con el tramo 2, San Jerónimo – Poleal – San Pedro de los Milagros de 3,5 km (ya terminado) y con el tramo 3, San José de la Montaña – Entrerríos de 1 km que se encuentra en ejecución. La inversión total es de $37.490 millones.

El alcalde de Entrerríos, Julio César Lopera, agradeció la inversión por parte de la Gobernación de Antioquia y señaló que con este tipo de inversión es que fortalece una región como la del Norte, que tiene vocación lechera y agropecuaria.

“Entregamos un tramo que comprende más o menos unos 10.5 kilómetros. Para completar todos esos circuitos lo haremos con recursos que nosotros internamente llamamos de estabilización. También vamos a sacar en el curso de los próximos días unas licitaciones para atender puntos críticos, obras que requieren una atención prioritaria y son más de $160.000 millones. Inversiones como estas son las que deben tomar lugar porque con seguridad, con vías, mis paisanos tienen la capacidad de trabajar, el tesón, la dedicación para generar la riqueza, los empleos que es lo que nosotros necesitamos se genere a fin de mejorar las condiciones de vida de todos”, aseguró el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

En lo corrido de 2025, han sido habilitados 25 kilómetros de vías. Además, la Gobernación de Antioquia avanza en la construcción de placa huella en 100 municipios, mantenimientos viales, atención a emergencias y puntos críticos en todo el departamento.

Related post

Líder del partido Dignidad & Compromiso denuncia amenazas de muerte

Líder del partido Dignidad & Compromiso denuncia amenazas de…

Miguel Gutiérrez, reconocido líder ambiental del Oriente antioqueño, denunció recibir intimidaciones por su ejercicio político. Miguel Gutiérrez, líder político y ambiental,…
Getsemaní y su vida de barrio fue reconocido patrimonio inmaterial cultural de la Nación, ¿una medida contra la gentrificación?

Getsemaní y su vida de barrio fue reconocido patrimonio…

Getsemaní, uno de los barrios más icónicos de Cartagena es, desde este 17 de septiembre, patrimonio cultural de Colombia, esto luego…
Expresidente Samper respondió al fallo que tumbó personería jurídica de Poder Popular, partido fundado por él

Expresidente Samper respondió al fallo que tumbó personería jurídica…

Para el alto tribunal, la colectividad política no cumple los requisitos constitucionales para recibir aprobación del Consejo Nacional Electoral. Ernesto Samper…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *