Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Entre el 30 % y 50 % de personas hospitalizadas en el mundo estarían en desnutrición

Entre el 30 % y 50 % de personas hospitalizadas en el mundo estarían en desnutrición

En Colombia se calcula que solo uno de cada cuatro pacientes que necesitan atención nutricional la reciben. La desnutrición aumenta la duración de la estancia hospitalaria hasta seis días.

  • Un estudio señala que la aparición de complicaciones de desnutrición incrementan los gastos de hospitalización entre un 19 y 29 por ciento. FOTO: Manuel Saldarriaga

    Un estudio señala que la aparición de complicaciones de desnutrición incrementan los gastos de hospitalización entre un 19 y 29 por ciento. FOTO: Manuel Saldarriaga

El Colombiano

Un estudio reveló que la prevalencia de desnutrición hospitalaria varía entre el 30 % y el 50 %. En la mayoría de los casos, esta condición está asociada a la enfermedad o a sus tratamientos y es frecuente en personas hospitalizadas.

Le puede interesar: La desnutrición crónica afecta a uno de cada 10 niños y niñas en Colombia, según reveló estudio.

En el marco del mes donde se conmemora el Día Mundial de la Nutrición, la alianza de siete organizaciones del sector salud —llamado Alimentación con Propósito— resaltó la relevancia de la nutrición clínica como parte esencial del manejo de diversas condiciones.

Según la organización en Colombia, solo uno de cada 4 pacientes que lo requiere es intervenido nutricionalmente, una situación que complica su evolución. Esto deja al descubierto la importancia que tiene el estado nutricional como uno de los principales determinantes de la situación de salud. Por eso, esa alianza señala la importancia de una intervención adecuada contribuye a mejorar el estado general de las personas y obtener resultados clínicos más eficientes, como una recuperación más rápida.

“En el entorno hospitalario, la nutrición clínica es clave para prevenir, tratar y controlar los cambios metabólicos relacionados con enfermedades agudas y crónicas. A través de la evaluación, diagnóstico y tratamiento oportuno de condiciones como la desnutrición, se busca optimizar la recuperación y mejorar el pronóstico de los pacientes”, destacó la alianza Alimentación con Propósito.

Alimentación con Propósito aseguró que durante los tratamientos médicos, existe un alto riesgo de padecer desnutrición, a raíz de varios factores como el estrés metabólico, la alimentación y la presencia de hiporexia, la cual se asocia con la pérdida de apetito. Esta condición aumenta la duración de la estancia hospitalaria de 2 a 6 días, eleva el riesgo de readmisión, y la aparición de complicaciones que incrementan los gastos de hospitalización entre un 19 y 29 %.

Al respecto, los voceros de Alimentación con Propósito advirtieron que “en pacientes hospitalizados, la nutrición clínica es un componente terapéutico fundamental, que debe ser considerado con el mismo rigor que cualquier otro tratamiento médico”.

“Su implementación oportuna permite mejorar la respuesta inmunológica, acelerar la recuperación funcional, disminuir las complicaciones asociadas a la hospitalización y optimizar los resultados. La evidencia científica es contundente: un abordaje nutricional estructurado no solo salva vidas, sino que también fortalece la sostenibilidad de los sistemas de salud”, añadieron.

En ese sentido la organización reiteró que se debe llevar a cabo desde el momento del diagnóstico y regularmente a lo largo del tratamiento para detectar requerimientos específicos, establecer una categorización del estado nutricional y facilitar la implementación de intervenciones adecuadas y oportunas.

Así mismo, recordaron que los tamizajes se deben llevar a cabo desde el momento del diagnóstico y a lo largo del tratamiento para detectar requerimientos específicos, establecer una categorización del estado nutricional y facilitar la implementación de intervenciones adecuadas y oportunas.

Alimentación con Propósito está conformado por estos grupos: Asociación Colombiana de Nutrición Clínica, Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria, Fundación Red de Apoyo Social de Antioquia, Asociación Colombiana de Medicina Interna, Asociación Colombiana de Dietistas y Nutricionistas, Colegio Colombiano de Dietistas Nutricionistas y Asociación Colombiana Estudiantil de Nutrición y Dietética.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Corte Constitucional desautorizó el documento sobre la consulta popular en respuesta a la congresista Miranda

Corte Constitucional desautorizó el documento sobre la consulta popular…

An error occurred while processing the template. 1##----ECR-Articulo -Texto-Microformatos-Metadatos----   2   3#set($urlsec = "#printURLAssignedSection()")   4#set($urlsec = $urlsec.replaceAll(" ","").trim())  …
Funcionaria de la Corte Constitucional emitió un “concepto” sobre la consulta, en respuesta a la congresista Miranda, que fue desautorizado

Funcionaria de la Corte Constitucional emitió un “concepto” sobre…

En medio de la polémica advertencia del ministro Armando Benedetti respecto a convocar la consulta popular por decreto “si el Senado…
La UdeA anunció novedades por el paro nacional; así serán las movilizaciones en Medellín

La UdeA anunció novedades por el paro nacional; así…

La Universidad de Antioquia anunció algunas novedades motivadas por los dos días de manifestaciones generales convocadas por el Gobierno Nacional en…