Back to Top

Weather icon

76

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

En menos de 3 días, dos clínicas de Bogotá anuncian cierre de servicios; ¿qué pasa?

En menos de 3 días, dos clínicas de Bogotá anuncian cierre de servicios; ¿qué pasa?

Se trata de las clínicas del Occidente y la Ciudad Roma, que señalaron la misma razón: millonarias deudas que les impiden seguir con algunos servicios. En diciembre de 2024 pasó lo mismo con el Hospital San Ignacio.

  • Imagen de referencia. El cierre de los servicios de la Clínica Ciudad Roma está relacionado con pagos. FOTO COLPRENSA

    Imagen de referencia. El cierre de los servicios de la Clínica Ciudad Roma está relacionado con pagos. FOTO COLPRENSA

El Colombiano

En menos de tres días dos instituciones prestadoras de salud (IPS) de Bogotá han anunciado cierre de servicios para los pacientes y usuarios de las aseguradoras con las que tienen convenio. Desde la media noche del 2 de abril la Clínica Ciudad Roma —de Colsubsidio, ubicada en el sur de Bogotá— cerró su servicio de atención de urgencias.

Le puede interesar: Accionistas de EPS Sanitas rechazaron la prórroga de intervención forzosa: “Es arbitraria, improvisada e ilegal”.

La razón de esta decisión está directamente relacionada con falta de pagos. Las entidades promotoras de salud (EPS) con las que tiene contrato de atención médica les adeudan $500.000 millones, según explicó el director de Colsubsidio, Luis Carlos Arango, en declaraciones recogidas por Caracol Radio.

Desde Colsubsidio explican que esta medida es temporal y que el personal que laboraba en la zona de urgencias de esa clínica va a ser reubicado en otras áreas, por lo cual, no serán despedidos.

Hay que recordar que la otra IPS que anunció cierre de servicios esta semana fue la Clínica de Occidente —también ubicada en Bogotá—, que dejará de prestar atención en sus unidades de obstetricia (atención de mujeres durante el embarazo y el parto) y neonatología (atención en los recién nacidos, especialmente para los partos prematuros).

Esa institución explicó que la determinación se fundamenta especialmente en el incumplimiento de los pagos por parte de las EPS, lo que impide garantizar el funcionamiento del sistema con normalidad.

En un comunicado de prensa, la Clínica expresó que “en la actualidad estamos afectados por el incumplimiento paulatino del pago de los servicios prestados a los usuarios tanto del régimen contributivo, subsidiado, particulares con inconsistencias administrativas y demás que han sido atendidos en nuestra IPS”.

De manera que, con este anunció de Colsubsidio, son tres los grandes centros asistenciales de la capital que en los últimos tres meses han tomado la decisión de cerrar algunos de sus servicios. A principios de diciembre de 2024, el Hospital Universitario San Ignacio anunció el cierre de su servicio de atención a partos, argumentando la alta demanda que tiene en otros servicios de mayor urgencia médica.

Esa decisión empezó a regir desde el 17 de diciembre, mientras que el director general del hospital, Reinaldo Grueso, expresó que esa decisión “está soportada en la revisión y ajuste de nuestros procesos institucionales”.

En ese sentido, explicó que la determinación también tiene “el fin de garantizar la mejor atención a nuestros pacientes, en especial en los servicios de urgencias y hospitalización, los cuales presentan una alta demanda y una sobreocupación importante”.

Entre tanto, la Superintendencia Salud ordenó este miércoles auditorías concurrentes a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) que han anunciado el cierre de servicios en ciudades como Bogotá y Cali.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de El COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

”Nuestra reunión fue polémica”: Secretaria de Seguridad de EE. UU. tras hablar con el presidente Gustavo Petro

”Nuestra reunión fue polémica”: Secretaria de Seguridad de EE.…

El 27 de marzo, el presidente Gustavo Petro anunció que su reunión con Kisti Noem, Secretaria de Seguridad de Estados Unidos,…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
¿El gato aliado con los ratones? Fiscalía acusó a exintegrantes de la Fuerza Pública de venderles armas a estructuras criminales

¿El gato aliado con los ratones? Fiscalía acusó a…

La Fiscalía General de la Nación acusó a Jhonathan Sneyder Novoa Poveda, patrullero retirado de la Policía Nacional, y a los…