Back to Top

Weather icon

72

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

En el Petronio Álvarez de Cali abuchearon otra vez a Daniel Quintero: “fuera, ladrón”

En el Petronio Álvarez de Cali abuchearon otra vez a Daniel Quintero: “fuera, ladrón”

El exalcalde de Medellín fue increpado en un evento del festival de música del Pacífico que se celebra en la capital del Valle del Cauca. Le cuestionaron, entre gritos, los escándalos de corrupción de su administración en Medellín.

  • Con gritos e insultos, Daniel Quintero fue recibido en el festival de música Petronio Álvarez. FOTO: COLPRENSA Y REDES SOCIALES

    Con gritos e insultos, Daniel Quintero fue recibido en el festival de música Petronio Álvarez. FOTO: COLPRENSA Y REDES SOCIALES

El Colombiano

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, fue recibido con silbidos y gritos de desaprobación en el Festival Petronio Álvarez, en Cali. La escena no fue aislada y coincide con otros momentos de reproche que ha protagonizado recientemente, pues desde hace semanas el político antioqueño viene enfrentando reacciones adversas en diferentes escenarios públicos, tanto en Colombia como en el exterior.

Este fin de semana, durante el Festival Petronio Álvarez en Cali, Quintero volvió a vivir un episodio de rechazo ciudadano. Su llegada, que pretendía mostrar cercanía con la región Pacífica y reforzar su precandidatura presidencial, terminó opacada por una oleada de abucheos y silbidos del público. El reproche ciudadano quedó registrado en videos que circularon rápidamente en redes sociales, intensificando el debate sobre la imagen del exalcalde en el camino hacia la contienda electoral de 2026.

En las últimas semanas, Quintero ha sido blanco de expresiones de inconformidad en diversos espacios. En junio, la Convención Bancaria de Asobancaria en Cartagena fue escenario de un recibimiento igualmente hostil. Antes incluso de que comenzara su intervención, los asistentes lo recibieron con rechiflas. La tensión se explicó en parte por las investigaciones judiciales en curso y por la polémica alrededor del caso Aguas Vivas.

Algo similar ocurrió en el Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la ANDI. Allí, varios precandidatos presidenciales expusieron sus propuestas en un diálogo moderado por Juan Roberto Vargas. Quintero, quien no estaba en la lista de invitados, apareció en el escenario. Extendió una bandera de Palestina como acto de protesta política, pero su gesto fue respondido con gritos de “fuera, fuera” y fuertes calificativos de “bandido” y “ladrón”. La escena culminó con Quintero bajando del escenario mientras el abucheo se intensificaba, en medio de la sorpresa de Claudia López, Roy Barreras, María Fernanda Cabal, Enrique Peñalosa y otros precandidatos que observaban desde la tarima.

Puede leer: Daniel Quintero es declarado persona no grata en Perú por acto instigador en la isla Santa Rosa

El intento de proyectar una imagen de firmeza nacionalista también le ha generado problemas fuera del país. La semana pasada, Quintero viajó a la isla Santa Rosa de Yavarí, territorio en disputa entre Colombia y Perú, donde izó la bandera colombiana como gesto simbólico. La acción, interpretada como un acto de campaña más que de soberanía, despertó la reacción inmediata de las autoridades peruanas.

El Congreso de Perú lo declaró persona “non grata”, calificando su gesto como un “nacionalismo de utilería” y recordando que los tratados internacionales no pueden manipularse con fines electorales. La legisladora peruana Juárez subrayó: “No se gobierna con gestos para la prensa, sino respetando el Derecho Internacional y los acuerdos vigentes”. Aclaró además que la sanción iba dirigida exclusivamente a Quintero, sin que ello supusiera un acto de hostilidad contra el pueblo colombiano.

En contexto: “Pido que nadie mercadee electoralmente con el dolor del pueblo palestino”: Muhamad sobre Quintero en la Andi

Los reiterados episodios de abucheos y protestas ponen en entredicho la estrategia de visibilidad de Quintero, que pretende mostrarse como figura contestataria y disruptiva, pese a los escándalos de corrupción que sobre él pesan. Este viernes, por ejemplo, la Fiscalía imputó a más exfuncionarios de la Secretaría de Movilidad de Medellín de la administración Quintero, por un contrato de $16.000 millones celebrado en vigencia de Ley de Garantías.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

¿Más carreta del gobierno? Colombia tiene seis meses de retraso en la presentación de sus compromisos climáticos

¿Más carreta del gobierno? Colombia tiene seis meses de…

La inestabilidad en el ministerio de medio ambiente -que ha tenido tres ministras en un breve tiempo– ha contribuido al retraso…
¿Cobardía de Indepaz? Critican a la entidad por borrar de X una publicación sobre Miguel Uribe Turbay

¿Cobardía de Indepaz? Critican a la entidad por borrar…

Tras recibir críticas de voces de la izquierda, la organización suprimió la publicación en la red social. De inmediato los internautas…
Los sueños de un motociclista que se quedaron en un accidente contra un puente en Itagüí

Los sueños de un motociclista que se quedaron en…

El motorizado perdió la vida luego de estrellarse en su vehículo contra el puente del barrio Simón Bolívar, de Itagüí. Entre…