
En “el día de los CDR” el régimen pronostica apagón para el 49% de Cuba
- Cuba
- septiembre 28, 2025
- No Comment
- 0
Entre las principales incidencias de este domingo destacan averías en las centrales termoeléctricas Felton, Nuevitas y Renté.
LIMA, Perú – La Unión Eléctrica (UNE) informó este domingo que el sistema eléctrico nacional mantendrá una situación grave, con apagones en cerca del 49% del territorio debido al fuerte déficit de generación.
El panorama de apagones contrasta con las presuntas celebraciones que el régimen intenta escenificar en su propaganda oficial como parte del aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), una de las organizaciones más longevas ideadas por la dictadura para la vigilancia y control de masas.
En su nota diaria, la UNE reconoció que el servicio estuvo interrumpido durante las 24 horas del sábado 27 de septiembre y que las afectaciones se extendieron durante toda la madrugada de este domingo. La máxima desconexión del día anterior se produjo a las 20:00 horas, con un déficit de 1.737 megavatios (MW).
Entre las principales incidencias actuales están averías en la unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 6 de la CTE Renté.
Además, están en mantenimiento unidad 1 y 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos.
La situación se agravará durante el horario de mayor consumo. Según la estatal eléctrica, en el pico nocturno la demanda alcanzará los 3.430 MW, mientras la generación disponible será apenas de 1.810 MW. Esto generará un déficit de 1.620 MW, con una afectación estimada de 1.690 MW, equivalente al 49% del territorio nacional.
Estas últimas semana han sido especialmente críticas en la Isla debido a un nuevo colapso del sistema eléctrico nacional que dejó a casi toda la Isla apagada a inicios del presente mes, el quinto en menos de un año, así como la incidencia meteorológica (lluvias e inundaciones) que han dejado serias averías en la depauperada infraestructura eléctrica.
Los cortes de electricidad superan las 20 horas diarias en provincias del oriente, mientras que en La Habana los apagones alcanzan hasta 10 horas diarias.
La crisis energética, que se arrastra desde mediados de 2024, obedece a averías en centrales térmicas obsoletas, mantenimientos programados, falta de combustible y de lubricantes, además de la paralización de decenas de motores de generación distribuida y la mala gestión gubernamental.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.