En Antioquia se hizo la vía más larga del país financiada con obras por impuestos

En Antioquia se hizo la vía más larga del país financiada con obras por impuestos

La Gobernación de Antioquia entregó este miércoles los 9 km de vía pavimentada entre el cruce de Santo Domingo y el Alto de La Quiebra, en el Nordeste del departamento, una obra ejecutada con Obras por Impuestos (OXI) y que se convierte en la más grande del país realizada a través de este mecanismo.

La pavimentación de la vía reducirá en una hora aproximadamente los tiempos de desplazamiento de quienes por ella transitan y facilitará la conexión entre los municipios de Santo Domingo y Cisneros. Además, de servir de conexión con el Oriente hacia Donmatías, San Roque y Gómez Plata.

En la vía se invirtieron $46.550 millones de impuestos.

Siga leyendo: Dotan de computadores a sedes educativas de Urabá a través de “Obras por Impuestos”

En la entrega de la obra estuvo el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, acompañado por delegados de las empresas Mincivil, Grupo Argos, Grupo Bios y Nutresa, que respaldaron esta iniciativa, así como por Fabio Ignacio Mira Valencia, alcalde de Santo Domingo.

“Entregamos esta vía con las mejores especificaciones, que se logra a través del mecanismo de Obras por Impuestos, una inversión cercana a los $50.000 millones de distintos contribuyentes. Este es un ejemplo de intervención entre lo público y lo privado que posibilita además que los recursos que ellos tributariamente generan fruto de su esfuerzo, se queden en una región como el Nordeste de Antioquia, puntualmente en este tramo de vía entre Santo Domingo y el Alto de La Quiebra”, dijo el gobernador Rendón.

Antioquia lidera las Obras por Impuestos. Este año el departamento alcanzó casi el 40% del monto apropiado mediante el mecanismo y los recursos se vienen invirtiendo en diferentes obras en infraestructura, educación, acueducto y alcantarillado e infancia. De esta manera los impuestos de grandes contribuyentes se convierten en desarrollo y bienestar para los antioqueños.

Por su parte Ricardo López, gerente de proyectos de Mincivil resaltó que esta vía representa desarrollo para las comunidades y conectividad para unir con prontitud y seguridad. A su vez, Jorge Calle, jefe de Relacionamiento Corporativo del Grupo Bios destacó la rapidez con la que se ejecutó la obra, que tendrá impacto positivo en la región.

Related post

Cancilleres de la Celac se reúnen de urgencia este 1° de septiembre, ¿por qué?

Cancilleres de la Celac se reúnen de urgencia este…

La sesión, que será virtual, fue convocada por Cancillería colombiana. Por el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe, Celac…
Petro aseguró que 10% de gasolina que refina Ecopetrol termina en manos de mafias

Petro aseguró que 10% de gasolina que refina Ecopetrol…

El jefe de Estado cuestionó que Ecopetrol no se dispusiera a importar gas, pues dijo que su recomendación tendría muchos más…
Juez deja en firme captura de alias Harold, el séptimo involucrado en asesinato de Miguel Uribe

Juez deja en firme captura de alias Harold, el…

El martes está prevista la audiencia de imputación de cargos. Momento de la captura de alias Harold, otro implicado en el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *