Back to Top

Weather icon

90

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

En 2024, las muertes violentas alcanzaron su punto más alto en los últimos siete años en Colombia

En 2024, las muertes violentas alcanzaron su punto más alto en los últimos siete años en Colombia

  • Colombia
  • septiembre 10, 2025
  • No Comment
  • 4

Entre enero y julio de 2025 ya se contabilizan 8.353 homicidios, incluidos 97 miembros de la Fuerza Pública, lo que representa un aumento del 149 % frente al mismo periodo de 2024.

  • Entre enero y julio de 2025 ya se han contabilizado 17.212 muertes violentas. Foto: Colprensa

    Entre enero y julio de 2025 ya se han contabilizado 17.212 muertes violentas. Foto: Colprensa

El Colombiano

09 de septiembre de 2025

bookmark

Las cifras de Medicina Legal confirman que el 2024 se convirtió en el año más letal de los últimos siete, con 29.290 muertes violentas en el país. El dato supera los registros previos y marca el punto crítico de la administración de Gustavo Petro en materia de seguridad y violencia.

De acuerdo con el informe, en 2018 se reportaron 20.476 casos; en 2019, 23.729; en 2020, 21.602; en 2021, 26.083; en 2022, 28.072; en 2023, 25.299 y en 2024, 29.290. Entre enero y julio de 2025 ya se han contabilizado 17.212 muertes violentas.

Lea aquí: Uno a uno: los “no” y las ausencias que enterraron el referendo de autonomía fiscal en el Senado

El balance de Medicina Legal incluye homicidios, accidentes de tránsito, muertes accidentales y suicidios. Sobre los homicidios, los registros muestran una tendencia similar, 13.341 en 2022, 14.033 en 2023 y 13.917 en 2024. En lo corrido de 2025, hasta julio, van 8.353 casos.

Uno de los datos más sensibles corresponde a los miembros de la Fuerza Pública asesinados. Mientras entre enero y julio de 2024 fueron 39, en el mismo lapso de 2025 se reportaron 97, lo que significa un incremento del 149 %. Estos hechos se enmarcan dentro de los 8.353 homicidios registrados este año.

Las cifras contrastan con los balances que entrega el presidente Gustavo Petro. En agosto pasado, el mandatario “destacó reducción histórica de homicidios” en varias regiones. Por ejemplo, dijo el mandatario, Córdoba registra cinco homicidios por cada 100 mil habitantes. De igual forma, ciudades como Tunja (1,1), Inírida (2,6) y Montería (3,8).

Petro advirtió sobre el incremento de la violencia en ciudades como Medellín y Pereira, donde se observa la presencia de mafias internacionales y bandas juveniles articuladas con el narcotráfico. “Si queremos tener éxito en la seguridad, debemos tratar con las bandas, desmantelarlas, y esto implica no solamente jueces y policías, sino salidas sociales para la juventud”, aseveró el mandatario.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Con el ataque a la lancha en Nariño ya son 3 muertos en 4 meses por errores de la Armada

Con el ataque a la lancha en Nariño ya…

El último caso tiene de luto al municipio de Mosquera, Nariño, por el asesinato de un funcionario, pero en el Caribe…