Empleada doméstica enfrenta cargos por intento de homicidio tras incendiar vivienda en Managua – Nicaragua Investiga

Empleada doméstica enfrenta cargos por intento de homicidio tras incendiar vivienda en Managua – Nicaragua Investiga

La justicia formalizó el lunes los cargos contra Jessenia Cruz Jarquín, empleada doméstica de 38 años, quien enfrenta acusaciones por tentativa de homicidio agravado e incendio consumado tras un grave incidente ocurrido en una vivienda del residencial Sierras Doradas, ubicado en el kilómetro 17 de la carretera a Masaya.

El magistrado Francisco Javier Mairena Larios, del Juzgado Séptimo Distrito Penal de Audiencia de Managua, admitió la acusación presentada por la Fiscalía y dictó prisión preventiva para la acusada, quien deberá enfrentar el proceso judicial desde la cárcel.

Los hechos que conmocionaron a la capital

Los acontecimientos que derivaron en esta grave acusación se desarrollaron durante la madrugada del 13 de julio, después de que Cruz Jarquín acompañara a sus empleadores a un establecimiento nocturno en la comarca Veracruz.

Según el expediente judicial, la tensión se desató durante el regreso a la residencia cuando la empleada manifestó su molestia por su situación sentimental, culpando a su trabajo y a su patrona, Lourdes Yoleira Urbina González, de 44 años, por no tener pareja.

La confrontación escaló cuando Urbina González le recordó que recibía un salario considerable por sus servicios. El altercado continuó una vez en la vivienda, donde la situación se tornó violenta cuando Cruz Jarquín agredió físicamente a su empleadora y profirió amenazas directas: «Esto se acaba hoy, voy a matarla».

Moisés Daniel Arriaza Reyes, de 36 años y pareja de Urbina González, intentó mediar en el conflicto solicitando calma antes de que cada uno se dirigiera a su habitación.

La ejecución del plan homicida

Los investigadores determinaron que, cerca de la medianoche, Cruz Jarquín ejecutó un plan premeditado para eliminar a sus empleadores. La acusada desconectó el sistema eléctrico de la vivienda manipulando los interruptores principales y posteriormente roció combustible en una habitación contigua al dormitorio principal donde descansaba la pareja.

Tras provocar el incendio, la empleada abandonó inmediatamente el inmueble con sus pertenencias, dejando a las víctimas atrapadas en una situación potencialmente mortal.

Estados Unidos denuncia desaparición forzada de la periodista nicaragüense Fabiola Tercero

El humo generado por las llamas despertó a los ocupantes, quienes inicialmente se encontraron imposibilitados de escapar por la entrada principal debido al fuego. La pareja logró salvar sus vidas evacuando por la parte posterior de la residencia, frustrando así el intento homicida.

Las consecuencias y la captura

Lourdes Urbina González requirió atención médica inmediata debido a complicaciones respiratorias relacionadas con su condición asmática, agravada por la inhalación de humo.

Alcaldía de Rivas multará a comerciantes que se tomen las calles

Tras superar la emergencia, las víctimas presentaron la denuncia formal ante las autoridades competentes, lo que desencadenó una rápida respuesta policial que culminó con la localización y arresto de Cruz Jarquín.

La acusada permanece recluida en el sistema penitenciario mientras avanza el proceso judicial que determinará su responsabilidad en estos graves delitos que pudieron costar la vida de dos personas.

El caso pone de manifiesto la importancia de establecer mecanismos de resolución de conflictos en el ámbito laboral doméstico y la necesidad de marcos regulatorios que protejan tanto a empleadores como a trabajadores del hogar en Nicaragua.

Nicaragua Investiga

Related post

Viaje al Valle de las Cascadas en Antioquia: tiene más de 30 caídas de agua

Viaje al Valle de las Cascadas en Antioquia: tiene…

En el cañón del río Santo Domingo, entre Cocorná y El Carmen de Viboral, se esconde un paraje montañoso con más…
Ecuador comenzó deportación de presos colombianos: Gobierno Petro protestó por “gesto inamistoso”

Ecuador comenzó deportación de presos colombianos: Gobierno Petro protestó…

La Cancillería denunció que Ecuador inició un proceso “unilateral” con los presos colombianos y que no tuvo en cuenta las recomendaciones…
Consejo de Estado anuló el cobro de tasa de seguridad en facturas de energía en el Valle del Cauca

Consejo de Estado anuló el cobro de tasa de…

El Consejo de Estado declaró nula la ordenanza mediante la cual el departamento del Valle del Cauca impuso un cobro adicional…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *