Embajador encargado de EE. UU. regresó a Colombia tras llamado a consultas: ¿se resolvió crisis diplomática?

Embajador encargado de EE. UU. regresó a Colombia tras llamado a consultas: ¿se resolvió crisis diplomática?

John McNamara, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, ya estaría en Medellín tras haber sido llamado a consultas urgentes en Washington el pasado 3 de julio, luego de que el presidente Gustavo Petro señalara, sin pruebas, una presunta injerencia de EE. UU. en un supuesto plan para sacarlo del poder.

Su regreso al país, cinco días después, sugiere un intento por bajar la tensión diplomática entre ambos gobiernos.

Está en Medellín para asistir a la inauguración de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR Colombia 2025, el evento más importante del sector en el país, que este año celebra su edición número 12 con la participación de aeronaves de alto rendimiento, delegaciones internacionales y una agenda académica de primer nivel.

En paralelo, también se conoció que Daniel García-Peña, embajador de Colombia en Washington, retomó sus funciones en la capital estadounidense, luego de haber sido llamado a consultas por la Cancillería. El cruce de retornos parece marcar una fase de distensión tras el más reciente episodio de confrontación verbal entre los dos países.

Lea más: ¿Dónde estaba Petro cuando escribió el trino que desató la hecatombe entre Colombia y EE. UU.?, ¿quién resolvió el “impasse”?

Ambos funcionarios fueron llamados a consultas de manera simultánea, en un claro reflejo de la tensión diplomática que se desató entre los dos países.

La decisión del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, de llamar a John McNamara a Washington tuvo una respuesta inmediata por parte del presidente Gustavo Petro, quien hizo lo propio con el embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña.

“Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la embajada de EE. UU. en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los EE. UU. Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi Gobierno”, escribió Petro en su cuenta de X.

Para entonces, Estados Unidos reconoció “diferencias políticas con el Gobierno” de Gustavo Petro, aunque ratificó que Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial.

Siga leyendo: ¿A adelantar la cita para renovar el pasaporte? Gobierno firmará contrato con Portugal a pesar de los cuestionamientos

“Nos comprometemos a una estrecha cooperación en diversas prioridades compartidas, como la seguridad y la estabilidad regionales, y seguimos comprometidos con los esfuerzos que mejoran la vida de estadounidenses y colombianos por igual”, precisó el Departamento de Estado.

Related post

El dólar sigue escalando en Cuba y golpea con fuerza el bolsillo de la población

El dólar sigue escalando en Cuba y golpea con…

El euro se mantiene estable, pero en un valor altísimo que continúa presionando la economía cotidiana de los cubanos. MADRID, España.-…
Al menos 15 personas permanecen detenidas tras protesta por apagones en Marianao

Al menos 15 personas permanecen detenidas tras protesta por…

Familiares desconocen la situación legal de la mayoría de los detenidos y Cubalex denuncia que este caso forma parte del patrón…
Del Proyecto Varela al presidio político: Diez hitos en la vida de José Daniel Ferrer

Del Proyecto Varela al presidio político: Diez hitos en…

La biografía pública de Ferrer está marcada por el reconocimiento internacional y la represión del régimen. Aquí repasamos diez hitos de…