El turismo en Cuba sigue cuesta abajo

El turismo en Cuba sigue cuesta abajo

  • Cuba
  • mayo 12, 2025
  • No Comment
  • 6

En el pasado año 2024 solo se llegó al 71,1% de los visitantes previstos, lo que implicó que el sector quedara un 10% por debajo de lo logrado en 2023.

LA HABANA, Cuba. – Recientemente se celebró en Cuba la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025), un evento en el que se evidenció el desespero de las autoridades cubanas por que la actividad turística vuelva a convertirse en la locomotora de la economía nacional. 

Durante la inauguración del certamen el primer ministro del régimen, Manuel Marrero Cruz, expresó que “recuperar y desarrollar el turismo en Cuba es una cuestión de honor, y es clave para impulsar la economía y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población”. En realidad no sería la primera vez que el castrismo incumple con lo que considera “una cuestión de honor”. Ya sucedió con la moribunda industria azucarera. 

Ahora la maquinaria del poder apuesta por la llegada masiva de turistas chinos para lograr el despegue de ese sector. El gigante asiático fue el país invitado de honor de (FITCuba 2025), y su delegación vino encabezada por el viceministro de Cultura y Turismo, el cual fue recibido especialmente por el gobernante Miguel Díaz-Canel. 

Unos días antes una delegación del Ministerio cubano de Turismo había participado en la Feria Internacional de Shanghái, con idéntico objetivo de atraer visitantes de ese país a Cuba. 

Sin embargo, las cifras muestran que poco se ha adelantado al respecto. En el pasado 2024 los turistas chinos llegados a la Isla no posibilitaron que su país se ubicara entre los 10 primeros en cuanto al número de visitantes. Ello a  pesar de los esfuerzos realizados por el régimen para facilitar la estancia de los asiáticos en la Isla (recordemos la eliminación de visas y la validación de sus tarjetas de pago para cubrir sus gastos en Cuba). 

El año 2024 fue malo también para el sector turístico cubano en general. Durante ese lapso solo se llegó al 71,1% de los visitantes previstos, lo que implicó que el sector quedara un 10% por debajo de lo logrado en 2023. Y lo alcanzado en los primeros meses de 2025 no parece ser suficiente para compensar los incumplimientos anteriores. 

Con vistas a tratar de ampliar las opciones que se les ofrezcan a los turistas que visiten la isla, los organizadores de FITCuba 2025 le han brindado la mayor atención a la Comercializadora de Servicios Médicos, con una gran gama de opciones para desarrollar el turismo de salud en Cuba. Esto contrasta con el ineficiente servicio de salud que se les brinda a los cubanos, a quienes en ocasiones se les dificulta adquirir un turno para consultarse con un especialista, y muchas veces no encuentran los medicamentos necesarios para aliviar sus males. 

Directivos del turismo en la Isla han concebido una serie de acciones para intentar revertir el caótico estado de cosas en el sector. En primer término tratar de atraer una mayor inversión extranjera, así como diversificar el producto turístico, alegando que Cuba es más que sol y playas. 

Y he ahí, precisamente, una de las principales debilidades que arrastra la actividad turística en la Isla. Porque, en verdad, el turismo en Cuba debe ser más que sol y playa. Pero, ¿qué encuentran los turistas en nuestras calles?… Basura regada por todas las esquinas de la ciudad, apagones por doquier, ciudadanos acosando a los visitantes al pedirles cualquier baratija, céntricos parques (como el de la Fraternidad) donde casi no queda ningún banco sano para poder sentarse… En fin, una Habana que se cae a pedazos. 

En esas condiciones, al margen de otras deficiencias, es muy difícil que el turismo logre su recuperación, máxime en un entorno muy competitivo, donde otros destinos turísticos del Caribe muestran un sólido desempeño.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Después de nueve años, juzgado condenó a reconocido cirujano por violencia intrafamiliar

Después de nueve años, juzgado condenó a reconocido cirujano…

Por el momento, la justicia busca proteger a la víctima y, al mismo tiempo, evitar que el condenado huya del país.…
Así puede estudiar una carrera en la U. Militar Nueva Granada sin pagar un peso

Así puede estudiar una carrera en la U. Militar…

¿Está pensando en iniciar sus estudios universitarios y no cuenta con la plata suficiente para pagar una carrera en una universidad?…