Back to Top

Weather icon

85

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

El terror se toma las calles de Pueblorrico en el 12° Festival de Cine del Suroeste antioqueño

El terror se toma las calles de Pueblorrico en el 12° Festival de Cine del Suroeste antioqueño

  • Colombia
  • septiembre 20, 2025
  • No Comment
  • 2

Hasta este fin de semana se proyectarán películas y se realizarán talleres en ese municipio del departamento.

  • El Festival de Cine del Suroeste antioqueño tendrá programación hasta este sábado 20 de septiembre. FOTOS: Cortesía

    El Festival de Cine del Suroeste antioqueño tendrá programación hasta este sábado 20 de septiembre. FOTOS: Cortesía

El Colombiano

El séptimo arte se tomó el Suroeste antioqueño. Esta semana el municipio de Pueblorrico se convirtió en el anfitrión de la décimo segunda versión del Festival de Cine del Suroeste antioqueño, que este año se ha volcado a explorar la forma en la que los cineastas colombianos han abordado la temática del terror.

Además de divulgar y exaltar las historias que han retratado el miedo, el festival se ha propuesto hacer un viaje exploratorio a través de las raíces y la forma en la que las historias de terror hablan de la identidad cultural en el país.

Lea también: Vuelve la Fiesta del Cine con boletas entre 6.000 y 9.000 pesos, ¿cuándo y dónde comprarlas?

Dentro de las principales películas que este año hacen parte de la programación se encuentran Alguien mató algo de Jorge Navas, Mi Bestia de Camila Beltrán, El Páramo de Jaime Osorio Márquez, Pura Sangre de Luis Ospina y La Llorona de Andrés Navias, entre otras.

De igual forma, en la edición de este año, el festival realizará un homenaje al legado del fotógrafo Rubén Darío Herrera Rendón, fundador del festival y uno de los gestores culturales más importantes en la historia del municipio de Pueblorrico.

Además de las proyecciones, la programación incluye igualmente talleres, conversatorios y estímulos a la actividad cinematográfica, entre ellos una serie de premios al mejor corto, documental y producción regional.

Le puede interesar: Ella, una mirada ancestral, el documental sobre el hallazgo de una mujer de casi dos mil años en Envigado

Si bien la programación del festival ya comenzó desde el pasado martes 16 de septiembre, para este fin de semana todavía hay oportunidad de participar de múltiples eventos.

Para este sábado la agenda incluye talleres y rodajes de campo en el parque principal de Pueblorrico, un taller de muralismo y la proyección de las películas Aquellos años, aquellos amigos, Kalashnikov y el Alquimista del Recuerdo.

Siga leyendo: Un siglo después, Medellín volvió a mirarse Bajo el cielo antioqueño

El plato fuerte será no obstante en la noche, cuando a las 7:00 p.m. se realice la entrega de premios del festival y posteriormente se realice la proyección de clausura, en la que el público podrá apreciar la película Alguien mató algo de Jorge Navas.

El alcalde de Pueblorrico, Cristian Zapata, aprovechó la oportunidad para invitar tanto a la ciudadanía como a visitantes para participar del festival, haciendo un llamado a conocer el municipio y de disfrutar de su oferta cultural.

Además de contar con el apoyo logístico del gobierno municipal, el evento es patrocinado por la Universidad ITM, el Instituto de Cultura de Antioquia y la Gobernación de Antioquia.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Líder del partido Dignidad & Compromiso denuncia amenazas de muerte

Líder del partido Dignidad & Compromiso denuncia amenazas de…

Miguel Gutiérrez, reconocido líder ambiental del Oriente antioqueño, denunció recibir intimidaciones por su ejercicio político. Miguel Gutiérrez, líder político y ambiental,…
Getsemaní y su vida de barrio fue reconocido patrimonio inmaterial cultural de la Nación, ¿una medida contra la gentrificación?

Getsemaní y su vida de barrio fue reconocido patrimonio…

Getsemaní, uno de los barrios más icónicos de Cartagena es, desde este 17 de septiembre, patrimonio cultural de Colombia, esto luego…
Expresidente Samper respondió al fallo que tumbó personería jurídica de Poder Popular, partido fundado por él

Expresidente Samper respondió al fallo que tumbó personería jurídica…

Para el alto tribunal, la colectividad política no cumple los requisitos constitucionales para recibir aprobación del Consejo Nacional Electoral. Ernesto Samper…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *