El régimen cubano reacciona con discurso victimista a nueva política de Trump

El régimen cubano reacciona con discurso victimista a nueva política de Trump

  • Cuba
  • julio 1, 2025
  • No Comment
  • 17

Como es habitual en su retórica, las autoridades cubanas han calificado el anuncio de «agresión criminal”.

MADRID, España.- El régimen cubano ha reaccionado con una oleada de declaraciones oficiales al nuevo memorando presidencial firmado por Donald Trump, que endurece la política estadounidense hacia la isla, restableciendo medidas de presión económica, diplomática y financiera. Como ha sido habitual en su retórica, las autoridades cubanas han calificado el anuncio como una “agresión criminal” y apelan nuevamente a la narrativa del “bloqueo” como justificación ante el descontento interno.

El gobernante Miguel Díaz-Canel acusó a Washington de intentar “provocar el mayor daño posible al pueblo cubano”, al tiempo que aseguró que su administración “no se doblegará”, pese a los efectos que las medidas puedan tener. En un tono similar, el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, y el primer ministro, Manuel Marrero, denunciaron lo que calificaron como “una escalada hostil” por parte de Estados Unidos, reforzando la idea de una supuesta resistencia heroica.

EE.UU adopta nuevo plan agresivo contra #Cuba. Respondiendo a intereses estrechos y no representativos de la mayoría en ese país, refuerza aún más el bloqueo económico. La meta: causar el mayor daño y sufrimiento posible al pueblo. Se sentirá el impacto, pero no nos doblegarán.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 1, 2025

Sin embargo, los llamados a la unidad nacional contrastan con la profunda crisis económica y social que atraviesa el país. Lejos de ofrecer soluciones estructurales, el discurso oficial vuelve a recurrir al enemigo externo como chivo expiatorio ante el colapso de los servicios básicos, la inflación descontrolada, los apagones prolongados y el creciente éxodo de ciudadanos, que en los últimos años ha alcanzado cifras históricas.

A la par, el régimen evita referirse a la responsabilidad de sus propias políticas represivas y centralizadas, que han agravado el aislamiento internacional y deteriorado aún más la economía. Mientras acusa a Estados Unidos de obstaculizar el desarrollo de Cuba, mantiene cerradas las puertas a reformas reales, persigue a activistas y periodistas independientes, y monopoliza la vida económica del país a través de conglomerados militares como GAESA, uno de los principales objetivos del memorando estadounidense.

Cubanet Suscripción

El endurecimiento de la política de Washington responde, entre otras razones, al incumplimiento por parte del régimen de sus compromisos mínimos en materia de derechos humanos. Lejos de liberar a los presos políticos o garantizar libertades civiles, La Habana ha reforzado el control sobre la población, utilizando la represión como instrumento cotidiano de gobernabilidad.

La nueva postura de Trump no hace más que exponer las contradicciones del discurso gubernamental cubano: mientras condena las sanciones externas, se niega a revisar el modelo interno que ha hundido al país en una de las peores crisis de su historia reciente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

(Video) Ciudadano convirtió estación de Transmilenio en ring de boxeo: agredió al policía que evitó que se colara

(Video) Ciudadano convirtió estación de Transmilenio en ring de…

El individuo fue puesto en manos de los autoridades competentes para su judicialización. Los usuarios grabaron el momento de la disputa…
Vuelve y juega: turista mexicana denuncia millonaria estafa en viaje por las islas del Caribe colombiano

Vuelve y juega: turista mexicana denuncia millonaria estafa en…

“Estamos denunciando un robo, un secuestro y una extorsión en altamar”, relató la ciudadana mexicana Gretel Miranda Álvarez, quien junto a…
Imágenes fuertes: murió tigresa frente a los ojos de los visitantes del zoológico de Cali

Imágenes fuertes: murió tigresa frente a los ojos de…

Los hechos fueron grabados por los visitantes, que no salían de su asombro. El animal muerto llevaba más de veinte años…