El régimen cubano hace caja con la tragedia: 4,4 millones en donaciones antes de Melissa

El régimen cubano hace caja con la tragedia: 4,4 millones en donaciones antes de Melissa

  • Cuba
  • octubre 28, 2025
  • No Comment
  • 6

La ONU liberó 4 millones de dólares y Noruega aportó 400.000 adicionales como “acción anticipatoria” por el huracán Melissa, sin mecanismos de control ni transparencia sobre el uso de los fondos.

MADRID, España.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) liberó 4 millones de dólares al régimen cubano antes de la llegada del huracán Melissa, como parte del United Nations Central Emergency Response Fund (CERF), según reportó el Miami Herald.

El fondo fue activado como “acción anticipatoria” ante el inminente impacto del ciclón, que se espera toque tierra en Cuba el miércoles. “Esto permitió a nuestros socios preposicionar alimentos y suministros esenciales —incluidos arroz, granos, kits de higiene, vales de combustible y plantas portátiles de tratamiento de agua— en las provincias orientales”, declaró Farhan Haq, portavoz adjunto del Secretario General de la ONU, citado por el diario estadounidense.

No existe información oficial de las autoridades cubanas sobre cómo se usarán realmente estos recursos en la Isla, ni mecanismos de fiscalización independientes. Como ha ocurrido en anteriores emergencias, el régimen dispone de estos fondos sin rendir cuentas, mientras la población afectada enfrenta escasez de alimentos, agua potable y servicios básicos.

A la donación de la ONU se suma otra contribución internacional: 400.000 dólares aportados por la Embajada de Noruega en Cuba. El propio embajador noruego, John Petter Opdahl, anunció en X: “Noruega, a través del fondo para emergencias @UNCERF, contribuye con 400.000 USD a Cuba, en respuesta al impacto previsto del huracán Melissa”.

Con ello, el régimen cubano manejará más de 4 millones de dólares en fondos de emergencia internacionales sin supervisión independiente.

Históricamente, las autoridades cubanas han recibido importantes sumas de dinero en contextos de crisis —huracanes, pandemias y catástrofes— sin que la población vea resultados concretos. Expertos y activistas denuncian que La Habana “monetiza el sufrimiento” de sus ciudadanos, utilizando donaciones humanitarias sin transparencia ni rendición de cuentas.

Mientras tanto, los cubanos en zonas vulnerables siguen enfrentando apagones, falta de alimentos, infraestructura deteriorada y una gestión estatal ineficiente frente a desastres naturales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…