El OCDH exige «atención médica inmediata y adecuada» para la presa política Yilian Oramas

El OCDH exige «atención médica inmediata y adecuada» para la presa política Yilian Oramas

  • Cuba
  • octubre 15, 2025
  • No Comment
  • 6

La presa política, cuya salud se ha deteriorado en la cárcel, es portadora del VIH y, además, padece diabetes.

MIAMI, Estados Unidos. – El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denunció este martes el delicado estado de salud de la presa política Yilian Oramas García y exigió que reciba atención médica “inmediata y adecuada”, así como su excarcelación, para evitar “consecuencias irreparables”. 

La organización difundió en X un testimonio del periodista y activista Carlos Michael Morales Rodríguez, en el que se detallan las carencias asistenciales que afronta la reclusa en la prisión Cuba-Panamá, un penal mixto para personas con VIH ubicado en Güines, Mayabeque.

En el material difundido por el OCDH, Morales relata —citando a María Josefa Oramas, madre de la reclusa— que su hija “tiene la presión arterial descompensada, al igual que el azúcar, debido a su diabetes” y que en el penal “se carece de los medicamentos (…) y ni tan siquiera hay lancetas para medir el azúcar”. 

A pesar de que el cuadro clínico “requiere de un ingreso hospitalario”, la dirección carcelaria se niega a trasladarla “alegando que no hay transporte”. La familia, agrega, “responsabiliza a la policía política (…) por la vida e integridad física” de Oramas.

La denuncia del OCDH de este martes llega tras una serie de alertas previas y reportes periodísticos que documentan falta de medicamentos, restricciones punitivas y deterioro sostenido de la salud de la prisionera. El 22 de julio pasado, Martí Noticias informó que a Oramas —paciente de VIH— le negaron el acceso al sol y la comunicación telefónica con su familia en Cuba-Panamá, pese a que se le había prometido un traslado al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) por el deterioro de su salud. 

“No le han dado patio, ni le han dado teléfono, supuestamente, hasta que llegue la Seguridad del Estado a la prisión, por la denuncia que se hizo”, declaró entonces su madre.

Una semana antes, el 16 de julio, el mismo medio había reportado que en Cuba-Panamá llevaban más de un mes sin terapias antirretrovirales ni la dieta reforzada que requieren los internos con VIH. En ese reporte, el opositor Librado Linares describió así la situación: “Las condiciones son pésimas. Hace más de un mes que no hay retrovirales. La dieta que necesita obligatoriamente un paciente de esas características, una dieta reforzada, la quitaron”. 

Martí Noticias añadió que, durante un pase carcelario, la propia Oramas corroboró el panorama y lo calificó de “crítico”.

Asimismo, el 17 de julio pasado, El Centro de Información Legal Cubalex lanzó una alerta pública sobre el “deterioro grave” de la salud de Oramas y reclamó atención especializada urgente. La ONG también señaló la falta de medicamentos y de una dieta médica adecuada en prisión. 

El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (DOCUB) incluyó el caso de Yilian Oramas García en su relación de personas privadas de libertad con salud delicada correspondiente a julio pasado. La organización describió un cuadro crítico y un patrón de negligencia médica deliberada en cárceles cubanas. DOCUB ya había documentado restricciones y represalias contra Oramas en reportes previos.

Oramas, natural de Santa Clara, cumple seis años de privación de libertad por hechos vinculados a una protesta pública ocurrida el 15 de agosto de 2021 frente a una funeraria de esa ciudad. Tras ser juzgada, fue hallada culpable por los delitos de “atentado y resistencia”. 

La denuncia de este martes del OCDH subraya que la prolongada falta de acceso a medicamentos esenciales, los obstáculos para hospitalizarla y las represalias documentadas —como la privación de patio y del uso del teléfono— elevan el riesgo vital de Oramas. Por ello, la organización demanda que se garantice de inmediato la atención médica adecuada y que se disponga su libertad para proteger su integridad física y su vida.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Registraduría descarta reimprimir casi 40 millones de tarjetones para la consulta del Pacto Histórico

Registraduría descarta reimprimir casi 40 millones de tarjetones para…

A menos de dos semanas de la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el próximo 26 de octubre, el registrador…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Alejandro Char reconoció voluntariamente a su hijo de 33 años: la historia detrás del caso de paternidad y el fallo judicial

Alejandro Char reconoció voluntariamente a su hijo de 33…

El alcalde de Barranquilla indicó a través de un comunicado que conoció la existencia de su hijo casi 30 años después,…