
El negocio del alcohol: otra fuente millonaria para el régimen
- Nicaragua
- mayo 16, 2025
- No Comment
- 1
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo tienen una importante fuente de ingresos para oxigenar al Estado de Nicaragua. Se trata del consumo de bebidas alcohólicas, aguas gaseosas y los juegos de azar.
Esto quiere decir que la dictadura está ganando, mientras la población paga sus impuestos.
Policía recaudó más de 374 millones de córdobas en multas de tránsito en solo tres meses
Según el informe de ejecución presupuestaria de enero a marzo de 2025, analizado por Nicaragua Investiga, solo en estos tres meses el Estado recaudó más de 4,700 millones de córdobas, equivalentes a más de 128 millones de dólares en impuestos selectivos.
El impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas generó 594 millones de córdobas, más de 16 millones de dólares, en este primer trimestre, superando ampliamente los 428 millones de córdobas recaudados entre enero y septiembre de 2024.
La ganancias millonarias
Solo por ventas de bebidas alcohólicas, el régimen obtuvo 259 millones de córdobas, equivalentes a unos 7 millones de dólares en el mismo período.
En cuanto a la cerveza, el ingreso proyectado para este primer trimestre de 2025 es de 3,009 millones de córdobas, es decir, más de 82 millones de dólares.
Esta cifra representa 1,214 millones de córdobas más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se recaudaron 2,478 millones de córdobas, más de 67 millones de dólares.
Hasta marzo, se han recaudado 829 millones de córdobas en consumo de cerveza, equivalentes a 22 millones de dólares.
Los otros aportes millonarios
Otro rubro que aporta grandes ingresos es el consumo de aguas gaseadas.
En este trimestre, el impuesto selectivo alcanzó los 921 millones de córdobas, equivalentes unos 25 millones de dólares, superando los 776 millones de córdobas recaudados en el mismo período de 2024.
Solo entre enero y marzo, se recaudaron 295 millones de córdobas, más de 8 millones de dólares.
Por su parte, el impuesto especial a las máquinas de juegos de azar generó 175 millones de córdobas, es decir, más de 4 millones de dólares.
Nicaragua y sus problemas reales
Estos datos revelan que mientras el régimen Ortega-Murillo continúa negando que en Nicaragua hay empleos y no hay hambre, encuentra en el consumo popular una vía de financiamiento sólida.
Esta bonanza no se traduce en mejoras sustanciales para los servicios públicos ni en políticas de prevención de adicciones o reducción de la pobreza. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), determinó este año que 1.3 millones de personas padecen hambre en Nicaragua.
Remesas en Nicaragua alcanzan cifra récord en el primer trimestre de 2025
Según la FAO, las mujeres son las más afectadas, quienes entre edades de 15 y 49 años, sufren de anemia; es decir, al menos 290,490 personas por la falta de una alimentación adecuada.
La dictadura afirma que los nicaragüenses no pasan hambre y que el 98 por ciento de los ciudadanos trabajan y el dos por ciento está desempleado. En respuesta a esos datos, la dictadura se retiró de la FAO y expulsó a su representación de Nicaragua.