El incendio forestal de ‘muy grandes proporciones’ en Pinar del Río está controlado, pero no apagado

El incendio forestal de ‘muy grandes proporciones’ en Pinar del Río está controlado, pero no apagado

  • Cuba
  • marzo 21, 2025
  • No Comment
  • 33

Fuerzas del Cuerpo de Guardabosques (CGB) y del sistema de la Agricultura en Pinar del Río han logrado acotar el «incendio forestal de muy grandes proporciones» originado en la zona conocida como Torre Vieja, en el municipio de San Juan y Martínez, pero el fuego sigue activo, informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Alexander Pereda Burón, jefe del CGB de Vueltabajo, dijo que actualmente el fuego está quemando dentro del área controlada y ya no cuenta con material combustible para seguir prosperando.

Añadió que se mantiene la llamada «guardia de ceniza» al lugar, para evitar que se encienda algún tronco. El fuego ha afectado a unas 400 hectáreas (ha) de pinares y es el más grande en lo que va de año en Cuba.

Las llamas comenzaron pasadas las 3:00 de la tarde del martes y la topografía del terreno, los caminos intransitables y los vientos registrados en la zona complejizaron las labores de contención. Más de un centenar de guardabosques y trabajadores forestales de varios municipios continúan en el sitio para la extinción del fuego, según el reporte oficial.

Siempre que ocurre un incendio como este los daños a la flora y fauna silvestres son significativos, dijo Pereda Burón.

Un incendio forestal es considerado de muy grandes proporciones cuando la afectación supera las 200ha. Aunque el actual constituye el primero de tal magnitud en el año en Pinar del Río, ya se han registrado 18 de menores proporciones en la provincia, con unas 28,6 hectáreas de bosques quemadas.

Torre Vieja, en la localidad de San Simón de las Cuchillas, está ubicada a unos 25 kilómetros de la cabecera de San Juan y Martínez. La zona incendiada es la misma en la que en mayo del año pasado quedaron arrasadas unas 500 hectáreas de bosque por un hecho similar.

El CGB subrayó que, si bien sus especialistas investigan las razones del actual incendio, las causas fundamentales de la ocurrencia de estos hechos siguen siendo las negligencias.

En los dos primeros meses de 2025 ocurrieron en Cuba 70 incendios forestales, que dejaron una superficie dañada de más de 160 hectáreas. Entre los motivos estuvieron, además, la circulación de vehículos sin matachispas, el 30%; las quemas para varios fines, un 25%; cazadores y pescadores furtivos, un 19%; transeúntes y fumadores irresponsables, otro 19%; y castradores de colmenas, el 4%.

En esta etapa del año son frecuentes los incendios forestales en Cuba. Las condiciones climáticas, marcadas por el periodo seco, lo propician. No obstante, los meses de mayor incidencia de este tipo de sucesos son abril y mayo, en los que en 2024 se reportaron 220 incendios en áreas boscosas.

En enero, el coronel Manuel Lama Gómez, jefe del Cuerpo de Guardabosques de Cuba, estimó que, como promedio, podrían registrarse hasta 350 incendios forestales en la Isla en 2025, número superior a los 326 registrados en 2024.

Related post

Mil millones rusos: Cuba se endeuda mientras el régimen vende soberanía al Kremlin

Mil millones rusos: Cuba se endeuda mientras el régimen…

El viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, anunció que empresarios rusos invertirán más de mil millones de dólares en Cuba, priorizando sectores…
En vivo | Uribe declara por cuarto día en el juicio en su contra por soborno a testigos

En vivo | Uribe declara por cuarto día en…

El expresidente Álvaro Uribe completó 20 horas de declaraciones en los juzgados de Paloquemao de Bogotá y todavía no termina de…
Quién es Freddy Castellanos, el hombre señalado de abusar sexualmente de varios niños en hogar infantil del ICBF en Bogotá

Quién es Freddy Castellanos, el hombre señalado de abusar…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…