
El hermano de “Mordisco” era buscado por homicidio de exFarc.
- Colombia
- agosto 25, 2025
- No Comment
- 4
El líder de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc habló de “persecución” contra su familia.
-
El comandante de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc, alias “Iván Mordisco” dice que la captura de su hermano es una persecución contra su círculo familiar.
FOTO GETTY
Mientras el jefe de las disidencias de las Farc conocidas bajo el nombre de Estado Mayor Central, alias ‘Iván Mordisco’, señala al gobierno del presidente Gustavo Petro de tomar a su familia como “botines de guerra”, la justicia tiene documentados indicios sobre un presunto crimen en el que habría participado su hermano Luis Hernando Vera Fernández (alias “Mono Liso”).
A “Mordisco” —cuyo nombre real es Néstor Gregorio Vera Fernández— se le leyó enojado con Petro en una carta que publicó este fin de semana, luego de que se confirmara la captura del hermano del líder disidente, quien tenía una orden de captura vigente por el delito de homicidio expedida por la Fiscalía 176 de la Dirección Especializada contra el Crimen Organizado (DECOC) en Bogotá.
Le puede interesar: Alias Iván Mordisco reapareció tras la captura de su hermano: “si lo desea, acabe con toda mi familia”.
En la misiva que publicó en redes sociales dijo que el gobierno Petro se fue de frente contra su familia y los tomó como “botines de guerra”; además, responsabilizó al Presidente de que los miembros de su familia “vivan o mueran”.
“Iván Mordisco” señaló al Jefe de Estado de conocer “poco de revolución” y le expresó que “los revolucionarios no luchamos por la familia, luchamos y entregamos la vida por la liberación de los pueblos y en esta lucha se triunfa o se muere”. Sin embargo, a pesar de esta reacción del comandante disidente —quien dijo no creer en la justicia colombiana, pero confiar en “la justicia revolucionaria”—, lo cierto es que los documentos y piezas probatorias que tiene la Fiscalía apuntan a que “Mono Liso” podrá ser cualquier cosa menos un perseguido por algo o alguien.
Así lo reveló una publicación de El Tiempo sobre tres interceptaciones telefónicas que habrían desencadenado en la orden de captura contra el hermano de “Mordisco” por su posible participación en el homicidio de un desmovilizado de las extintas Farc.
¿Qué hay contra “Mono Liso”?
La Fiscalía interceptó comunicaciones de celulares vinculados al entorno familiar de alias “Iván Mordisco” —por quien se ofrece una recompensa de más de un millón de dólares y señalado autor intelectual del atentado en Cali el 21 de agosto— y detectó evidencias que comprometían a su hermano.
En una de las conversaciones interceptadas, “Mono Liso” le decía a su interlocutor que había comprado un arma. En otra, hecha el día del crimen contra el desmovilizado, se le escucha decir: “Maté a ‘Pariente’, se me trabó el arma, lo dejé en la Batea”. Y también hubo una tercera interceptación donde la voz coincide, según la Fiscalía, con la del autor del homicidio.
Vale recordar que al hermano del comandante disidente se le imputa de ser el responsable del crimen de un desmovilizado que respondía al nombre de Israel Bello Cortés y que era conocido con ese alias (“Pariente”), perpetrado el pasado 9 de julio en la vereda Curiche, en El Peñón (Cundinamarca).
El cadáver de Bello Cortés fue hallado junto a un billar de ese municipio. Entre tanto, la necropsia concluyó que falleció por dos impactos de arma de fuego.
Le encontraron armas al “Mono”
El cerco se cierra sobre Luis Hernando Vera por el hallazgo de varias armas en su domicilio. Allí, las autoridades encontraron una escopeta calibre 16, una arma traumática, una pistola Walter negra, otra escopeta en mal estado y 16 cartuchos calibre 32.765. A esto se suma que su defensa denunció la pérdida de joyas —que tenían un valor estimado de $40 millones— durante el allanamiento.
Con todos esos elementos de prueba, la juez primera promiscua de Supatá (Cundinamarca) legalizó el allanamiento y la captura de “Mono Liso”. A su vez, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y municiones.
El sujeto, sin embargo, no aceptó los cargos durante la audiencia de imputación. Actualmente se encuentra bajo custodia en la unidad de reacción inmediata (URI) de Puente Aranda, en Bogotá, en donde cumple la medida de aseguramiento en centro carcelario en su contra por lo cual deberá enfrentar el juicio en su contra privado de la libertad.
Las autoridades señalaron que Vera Fernández hacía parte activa de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales (RAER) de las disidencias formando redes de narcotráfico.
Diálogo congelado y atentados
Todo esto se dio en medio de hechos de violencia y terrorismo por parte de las disidencias del Estado Mayor Central, grupo armado ilegal señalado de hacer detonar el pasado jueves un camión cargado con explosivos frente a la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali, donde murieron seis personas y más de 70 resultaron heridas.
Cabe recordar que los acercamientos de paz con la disidencia de alias “Iván Mordisco” han estado congelados desde marzo de 2024, luego de que el Gobierno Nacional lo determinara como respuesta ante el asesinato, por parte de dicha organización ilícita, de la lideresa indígena Carmelina Yule, en Cauca. En ese entonces, la Asociación indígena destacó que “el Gobierno Nacional no puede quedarse de brazos cruzados ante estos reiterados ataques que las disidencias hacen contra el pueblo Nasa y nuestras estructuras organizativas”.
“En lo corrido del año van al menos 16 reclutamientos de menores en el norte del Cauca. Las estructuras del Estado Mayor Central que operan en el Cauca han violado sistemáticamente los acuerdos de la mesa de diálogo y lo estipulado en los ceses al fuego”, añadió la organización.
En la carta que publicó “Mordisco” aprovechó para referirse a esos acercamientos de paz, sobre los que aseguró que el presidente Gustavo Petro “pretendió llevarnos a la rendición en la mesa de diálogo, que no fue una mesa de diálogo, hoy es más que claro, que fue una estrategia de guerra a la que nos convocó”.
Desde entonces, los diálogos de paz con el Estado Mayor Central quedaron en el congelador y, al menos por ahora, no se ve un cambio de rumbo en la “paz total” ni en el discurso de ‘Iván Mordisco’, quien parece desconocer el dossier contra su hermano, que dista mucho de una persecución deliberada.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic