Back to Top

Weather icon

86

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

El fact check al fraude de la Consulta Popular y otros secretos en De Buena Fuente

El fact check al fraude de la Consulta Popular y otros secretos en De Buena Fuente

Conozca la realidad de la fallida consulta popular de Petro y por qué se hundió en el Congreso. Además la pelea que mantiene dividido el liberalismo en Medellín.

  • Presidente Gustavo Petro insistirá en llevar a cabo la consulta popular. foto: Presidencia.

    Presidente Gustavo Petro insistirá en llevar a cabo la consulta popular. foto: Presidencia.

El Colombiano

El Gobierno insistió desde el miércoles que en la votación de la Consulta Popular hubo fraude y trampa. Sin embargo, un análisis detallado de EL COLOMBIANO expuso que la teoría del presidente tiene varios errores.

Lo primero es que hubo 96 votos, 49 por el no y 47 por el sí. No 93, como en su momento dijo la senadora María José Pizarro. El argumento central del presidente es sobre la controversia por el voto del senador Edgar Díaz, de Cambio de Radical. Díaz siempre votó no. Solo hubo una confusión de segundos del secretario del Senado por el ruido en la mesa directiva. El sentido del voto de Díaz nunca se afectó. El Gobierno realmente perdió por el voto ausente de Martha Peralta, Richard Fuelantala y la decisión del MIRA de votar contra la Consulta a última hora.

Oposición al alcalde Federico Gutiérrez divide al liberalismo

Luego de que el concejal de Medellín por el Partido Liberal, Farley Macías, se declarara en oposición a la alcaldía de Federico Gutiérrez, el exalcalde de Envigado, Braulio Espinosa, manifestó: “Queremos un liberalismo que defienda a Antioquia y al país del nefasto Petrismo”. Lo dijo después de que Macías anunciara que no apoya las fórmulas al congreso de esta colectividad.

¿Dónde está Carlos Ramón González?

Esta semana se supo que Carlos Ramón Gonzáles, quien será imputado en el caso UNGRD, está fuera del país y en definitiva no planea volver pronto. A EL COLOMBIANO llegó una pregunta fundamental de una fuente bien enterada. “¿No será que está en Panamá y por eso el refugio a Martinelli?”. Pues, hecha la tarea, el abogado Iván Cancino contestó que no está en Panamá. Pero dijo que no puede revelar el país en el que se encuentra.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

¿Petro se va a quedar solo con Benedetti? Así pelea con su propia gente

¿Petro se va a quedar solo con Benedetti? Así…

Todos los caminos conducen a Armando Benedetti, quien se ha convertido en mano derecha, mejor amigo y estratega político y comunicacional…
La droga con QR de “Iván Márquez” y los trucos tecnológicos de la mafia

La droga con QR de “Iván Márquez” y los…

Con códigos QR, sistemas de geolocalización y software de encriptación de mensajes, los narcotraficantes colombianos están tecnificando sus negocios y poniendo…
Marginar al Congreso: la narrativa de Petro tras la fallida consulta

Marginar al Congreso: la narrativa de Petro tras la…

Asambleas municipales. Cabildos abiertos. Paro nacional. Huelga nacional. “Consulta mayor”. En apenas tres días y sin concluir su visita a China,…