Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

El duro editorial de The Wall Street Journal sobre “golpe a la frágil democracia colombiana” tras ataque a Miguel Uribe

El duro editorial de The Wall Street Journal sobre “golpe a la frágil democracia colombiana” tras ataque a Miguel Uribe

  • Colombia
  • junio 12, 2025
  • No Comment
  • 155

El medio de comunicación estadounidense hizo una fuerte crítica al gobierno del presidente Gustavo Petro y asegura que el país vive un retroceso en materia de seguridad.

  • El medio de comunicación publicó una editorial criticando la situación política y de seguridad del país tras el ataque a Miguel Uribe. FOTOS: Colprensa y captura de pantalla

    El medio de comunicación publicó una editorial criticando la situación política y de seguridad del país tras el ataque a Miguel Uribe. FOTOS: Colprensa y captura de pantalla

El Colombiano

El ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio, en Bogotá, motivó el duro editorial que publicó este miércoles el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).

Titulado Colombia’s descent back into violence (el regreso de Colombia a la violencia, por su traducción al español) y firmado por su consejo editorial, el medio hace un recuento del ataque contra el político de 39 años por parte de un menor de 15 años en el barrio Modelia, de Bogotá, el cual califica como “más que un atentado a un solo hombre. Es un golpe a la frágil democracia colombiana”.

“El intento de asesinato del fin de semana demuestra la fragilidad de estos logros sin la voluntad política para protegerlos”, señala el artículo.

El WSJ señala que, desde la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, la situación de orden público ha empeorado en el país.

Siga leyendo: Precandidatos y congresistas convocan ‘marcha del silencio’ este domingo tras el atentado contra Miguel Uribe

“Durante la era del Petro, desde 2022, la seguridad se ha deteriorado aún más, mientras que la producción de coca y cocaína ha experimentado un auge. Grandes zonas del país están nuevamente bajo el control de grupos armados, y los colombianos que viven fuera de las ciudades más grandes son rehenes de la violencia, como en la década de 1990”, se lee en la editorial.

En esa línea, el medio también cuestiona la idoneidad de Petro para enfrentar la crisis, dice, además, que “no inspira confianza, dada su historia con el M-19 y su constante deslegitimación de los opositores de derecha, lo que ha generado un clima de polarización peligrosa”.

Luego, el medio menciona al expresidente Álvaro Uribe y destaca que los resultados de la política de “Seguridad democrática” dieron frutos durante su periodo, pues, a su juicio, la guerrilla, los paramilitares y el narcotráfico “perdieron el control”, “los candidatos a cargos electivos hicieron campaña sin miedo” y “el país estaba a punto de un futuro prometedor”.

Le puede interesar: “Atentaron contra una esperanza de la patria, un gran compañero de trabajo”: Uribe por atentado a Miguel Uribe

Pero así como alaba a Uribe, el WSJ se va en contra de su sucesor, Juan Manuel Santos, y el Acuerdo de Paz que firmó con las extintas Farc.

“Negoció una amnistía para la notoria cúpula guerrillera de las Farc. Las conversaciones se celebraron en La Habana y contaron con la aprobación de la administración Obama. El Sr. Santos lo calificó de paz, pero fue más bien una rendición. Las organizaciones criminales no tardaron mucho en ascender a nuevos jefes”, indica el medio.

Para concluir, la editorial vuelve a retomar la situación de Miguel Uribe, por quien “los colombianos rezan”, pero también “por su propio futuro, que parece estar hundiéndose de nuevo en la violencia política del pasado”.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Alerta en Antioquia | 47 niños han muerto este año por infección respiratoria: ¿cómo prevenirlo?

Alerta en Antioquia | 47 niños han muerto este…

Gobernación alerta por incremento de infecciones. Llegada de las lluvias y consulta tardía por crisis de la salud, las razones. Vacúnese…
Enviaron a la cárcel a mujer que se lanzó con su bebé de 10 meses al río Bogotá: este delito le imputaron

Enviaron a la cárcel a mujer que se lanzó…

La Fiscalía General de la Nación procedió con la judicialización en contra de la madre de la menor. Le imputaron un…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…