El dólar y el euro vuelven a repuntar en Cuba tras varios días a la baja

El dólar y el euro vuelven a repuntar en Cuba tras varios días a la baja

  • Cuba
  • noviembre 9, 2025
  • No Comment
  • 16

Se refleja la volatilidad del mercado, donde el valor del peso cubano depende de la relación entre oferta y demanda en transacciones privadas.

LIMA, Perú – Luego de más de una semana de descenso, el dólar y el euro vuelven a repuntar en el mercado informal de divisas en Cuba, según el reporte publicado este 9 de noviembre por el medio independiente el TOQUE.

El dólar amaneció este sábado a 420 CUP, unos 10 pesos más que la víspera, mientras el euro sigue un comportamiento similar: se sitúa ahora en 455 CUP, cinco pesos más que el día anterior.

Actualización de tasas de mercado informal de divisas en Cuba
Fecha: 09/11/2025

Imagen 1: Tasa representativa del mercado informal (elTOQUE)

EUR: 455.00 CUP
USD: 420.00 CUP
MLC: 205.00 CUP

Hay ofertas en los rangos:
EUR: de 430.00 a 485.00 CUP
USD: de 375.00 a 480.00 CUP
MLC:… pic.twitter.com/GkNLvseZMd

— El Toque (@eltoquecom) November 9, 2025

De acuerdo con el medio, la reciente bajada de esas monedas en la Isla responde a un fenómeno conocido como sobrerreacción cambiaria u overshooting, en el que un aumento abrupto impulsado por expectativas especulativas es seguido por una corrección parcial. Este patrón, señalaron, se ha repetido varias veces desde 2022.

Pese a la última bajada, la distancia entre el peso cubano y las divisas sigue siendo abismal. Con un salario estatal promedio de 5.000 CUP, un trabajador apenas puede comprar alrededor de 12 dólares en el mercado informal, evidencia del deterioro persistente del poder adquisitivo.

Además, la caída o subida de las divisas no se refleja en el costo de la vida. Los precios de alimentos, transporte y servicios continúan al alza, impulsados por la escasez y los costos en moneda extranjera. En consecuencia, el retroceso del dólar no supone por ahora un alivio tangible para la economía de los hogares cubanos.

El movimiento refleja la volatilidad del mercado informal, donde el valor del peso cubano depende de la relación entre oferta y demanda en transacciones privadas y no de una política monetaria efectiva. La escasez de divisas, la inflación y la pérdida de confianza en el sistema financiero continúan siendo los principales factores que influyen en el comportamiento del tipo de cambio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Fotos y videos | Impresionante granizada azotó a Bogotá este viernes

Fotos y videos | Impresionante granizada azotó a Bogotá…

Fotos y videos | Impresionante granizada azotó a Bogotá este viernes Varios sectores de la ciudad quedaron cubiertos de granizo. El…
Gustavo Petro en X: de mostrarse como un estadista mundial a un (mal) poeta

Gustavo Petro en X: de mostrarse como un estadista…

El éxito de un político está en romper —fingir que rompe— la tensión de sus contradicciones; los ejemplos están en gobernantes…
Procuraduría abrió investigación contra exministra de Educación, Aurora Vergara, por elección de rector de la U. Nacional

Procuraduría abrió investigación contra exministra de Educación, Aurora Vergara,…

La decisión de la Sala Disciplinaria de Instrucción del Ministerio Público también cobija a otros miembros del Consejo Superior Universitario. La…