El cierre del verano en Cuba: de lo sublime a lo ridículo

El cierre del verano en Cuba: de lo sublime a lo ridículo

  • Cuba
  • septiembre 3, 2025
  • No Comment
  • 4

Da pena que los bayameses, con solo dos horas de electricidad al día desde hace 11 meses, bailen al son de la orquesta de Cándido Fabré, interpretando una canción con texto elogioso para Fidel Castro, el iniciador y causante de la mayoría de los males que hoy agobian

LA HABANA.- En medio de un derrumbe social que arrastra valores y principios, mezcla tradiciones con pastiche, y combina la escasez general con la dolarización en una espiral inflacionaria, rodeada por montañas de basura, malos olores, enfermedades y apagones, se festejó en Cuba el cierre del verano.

A los participantes en estas celebraciones no les importa, “les resbala”, la vorágine de calamidades en la que viven ni las que se avecinan. No tienen conciencia de ello —o fingen no tenerla— y ahogan la realidad en alcohol, la drogan o la venden en el mercado de la desidia, el oportunismo y la rendición, como mercaderes del alma.

Pronosticaba el filósofo español Ortega y Gasset en sus tesis sobre las minorías selectas y la mediocridad de la cultura de masas que la imposición de esta fórmula espuria del arte, que alienta y convoca a muchedumbres frustradas, chabacanas o sin acceso a otras opciones, iniciaría la crisis de la sociedad occidental.

Los voceros castristas repiten como cacatúas que “la cultura es escudo y espada de la nación”. Solo que llaman cultura lo mismo a una pipa de cerveza a granel ubicada en la intersección de las calles Zenea y Figueredo, en Bayamo, a la venta de ron en Trocha y San Agustín, en Santiago de Cuba, o a la Rueda de Casino para despedir el verano en La Piragua, frente al Malecón.

Como colofón de esta etapa estival, los diseñadores y promotores de las supuestas actividades culturales implementadas para desviar la atención de los graves problemas que aquejan al país —y vender una imagen de apoyo popular y normalidad hacia el exterior— celebraron del 26 al 31 de agosto el Festival Josone 2025.

Este festival, en su tercera edición en Varadero, enmarcado en el eslogan “Un verano feliz”, abarcó, según lo titularon, “De la trova al reparto”. Tan elevado es el nivel de decrepitud estética de sus organizadores que pasaron de lo sublime a lo ridículo. Mezclar los textos de Manuel Corona, Sindo Garay o María Teresa Vera con los abortos creativos de Bebeshito, El Misha, Raúl Torres o Cándido Fabré es un acto de lesa humanidad contra la cultura popular auténtica.

Según la prensa oficial, más de 3 000 cubanos legitimaron con su presencia esta farsa enajenante. Resulta vergonzoso ver a miles de cubanos que llevan días y meses sin apenas dormir por los apagones prolongados de un verano sofocante, sin apenas comer o asearse por la falta de alimentos y agua, asistir a festejos por el cierre del verano.

Da pena que los bayameses, con solo dos horas de electricidad al día desde hace 11 meses, bailen al son de la orquesta de Cándido Fabré, interpretando una canción con texto elogioso para Fidel Castro, el iniciador y causante de la mayoría de los males que hoy agobian y sumen en la miseria material y la indigencia moral a esos mismos que, con su presencia en esta farsa, avalan la continuidad del socialismo fallido.

Resulta dudosa la razón de los que celebran en Cuba el cierre del verano. Tal vez festejen la suerte de aún estar vivos. O, quizás, el aumento de los precios, el incremento de la violencia, el hambre, la falta de medicamentos y transporte. O a lo mejor, el “éxito” de la alimentación alternativa que los equipara con los taínos.

Jugar en los dos bandos diversifica su cultura política y crea espacios para la sobrevida. Piensan que en otros países también se pasa hambre, falta la energía eléctrica, existen problemas con la recogida de la basura, el transporte, los alimentos y la medicina. Por eso participan, se hacen eco de la narrativa oficialista, colaboran y esperan con paciencia el envío de remesas o la posibilidad de huir de la isla.

De ahí que, como se preguntara el colega Javier Prada en un reciente artículo publicado en esta página, yo también me pregunte: ¿Qué volá con los cubanos?

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Dictadores restituyen celebración del Día de la Constitución Sandinista – Nicaragua Investiga

Dictadores restituyen celebración del Día de la Constitución Sandinista…

Los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo continúan avanzando en su objetivo de instaurar una Nicaragua sandinista. Este miércoles sus diputados…
Tras días de caos, camioneros levantaron el bloqueo en Amagá, pero el paso sigue restringido; ¿cuáles son los horarios?

Tras días de caos, camioneros levantaron el bloqueo en…

Además de la ampliación de los horarios, se acordó la implementación de una tarifa preferencial del 50% en el peaje para…
China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un – Nicaragua Investiga

China exhibe su poderío militar con un gran desfile…

China exhibió el miércoles su poderío militar con un gran desfile en Pekín presidido por Xi Jinping, acompañado por primera vez…