
El 20 de mayo Senado elige magistrado de la Corte Constitucional; así es el proceso
- Colombia
- mayo 9, 2025
- No Comment
- 2
El Senado de la República tiene listo el cronograma para la elección de la persona que llegará a la Corte Constitucional en remplazo de la saliente magistrada Cristina Pardo. Según el plan de la corporación, el próximo martes 20 de mayo se llevará a cabo la votación a las 3 de la tarde.
Le puede interesar: El ajedrez de Petro en la Corte Constitucional: ¿en búsqueda de mayorías?
Ese día, la plenaria del Senado —en donde están todos sus integrantes— escuchará en audiencia a los ternados por el presidente Gustavo Petro para luego realizar la votación que determinará quién ocupara el puesto en el alto tribunal, cuya función es salvaguardar la Constitución del país.
Candidatos a magistrado o magistrada
Los candidatos a magistrado o magistrada son Héctor Alfonso Carvajal Londoño, Karena Elisama Caselles Hernández y Didima Rico Chavarro.
Elección de magistrados: proceso de elección
Según el cronograma de la alta corte, este 9 de mayo se hará la verificación de hojas de vida por parte de la Comisión de Acreditación Documental; continuará el 14 de mayo con la presentación del informe de esa Comisión, y terminará el 20 de mayo con la presentación ante la Plenaria de dicho informe, con la audiencia de los ternados y con la votación.
Vale recordar que el que más suena para salir electo magistrado es Carvajal, cercano y abogado del presidente Petro desde 2012. Además del apoyo obvio que tendrá de la bancada gobernista del Pacto Histórico, el Partido de la U anunció que lo apoyarán en la votación.
Puede leer: Chats enlodan elección de Vladimir Fernández como togado de la Corte Constitucional
Por su parte, Caselles intenta abrirse paso con sus buenas relaciones en la rama judicial —en donde es magistrada auxiliar de la magistrada de la Corte Constitucional, Diana Fajardo— y con su experiencia en la academia.
Rico, entre tanto, es la menos opcionada para ganar. Actualmente es magistrada auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La Corte Constitucional es integrada por nueve magistrados, de los cuales seis son de tendencia liberal, tres son de tendencia conservadora y uno es petrista (Vladimir Fernández). Cristina Pardo, quien termina su periodo este mes, es del ala conservadora. Si su remplazo es Carvajal, Gustavo Petro logrará acomodar dos magistrados afines en el alto tribunal.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.