
Ejército sigue removiendo oficiales mientras encarcela a los activos y retirados
- Nicaragua
- julio 18, 2025
- No Comment
- 1
El Ejército de Nicaragua ha declarado que la rotación de oficiales es un “proceso ordinario”. Sin embargo, esta situación se produce en un momento en que militares, tanto activos como en retiro, han sido encarcelados debido a la desconfianza del régimen orteguista.
El Coronel de Infantería DEM Sergio Arturo Corrales asumió este jueves 17 de julio, el cargo de jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, en una ceremonia de traspaso de mando. El General de Brigada Vinicio Félix Chavarría Báez fue quien entregó el cargo.
Durante la ceremonia de traspaso de mando, el General de Ejército Julio César Avilés expresó su confianza en Corrales como el nuevo jefe de Estado Mayor de la Defensa Civil.
¿Ortega imposibilitado? Oficialismo se niega a inaugurar desnivel en Carretera Norte, Managua
Avilés manifestó que Corrales “sabrá conducir esta unidad militar de la mejor manera posible». Instó a todo el personal a brindar al Coronel Corrales el mismo apoyo que se le dio al General Vinicio Chavarría, con el fin de continuar cumpliendo las misiones asignadas de la mejor forma.
“En nombre de mi familia y el mío propio, agradezco a usted comandante en jefe, por la confianza depositada en mi persona al designarme en este importante cargo, el cual asumo con un alto sentido del deber y responsabilidad”, manifestó Corrales.
El contexto de las rotaciones
El 2 de julio de 2025, el General de Brigada Lester Vidal Gallo Sandoval, jefe de la Secretaría General del Ejército, entregó su cargo al Coronel de Infantería Lester Joaquín Cuadra López. Este cambio se justificó como un “proceso ordinario”.
Esta segunda rotación en el mes de julio acontece semanas después de una persecución realizada en mayo de 2025. Dicha operación fue llevada a cabo por la Dirección de Información para la Defensa (DID), la agencia de espionaje del Ejército, y tuvo como objetivo arrestos dentro de las fuerzas armadas.
Ejército cambia de mando en la Secretaría en medio de persecución a militares retirados
La razón de estos arrestos fue la presunta vinculación con militares retirados que formaban parte de un grupo de comunicación, donde se debatía la situación del régimen sandinista.
José Peralta Jarquín, jefe activo de la DID en Matagalpa, fue capturado a finales de mayo, porque supuestamente mantenía un vínculo de amistad con el general en retiro Álvaro Baltodano, quien fue condenado a 20 años de cárcel por “traición a la patria”.