Egresados de la UCLV denuncian represión contra estudiantes que cuestionan a ETECSA

Egresados de la UCLV denuncian represión contra estudiantes que cuestionan a ETECSA

  • Cuba
  • junio 11, 2025
  • No Comment
  • 30

MIAMI, Estados Unidos. – Un grupo de egresados de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) hizo pública una carta abierta dirigida a varias instituciones del Estado cubano en la que expresa su “honda preocupación” por el aumento de precios en los servicios de datos móviles de ETECSA y denuncia actos de censura y hostigamiento contra los estudiantes que han cuestionado la medida.

La misiva, fechada el 10 de junio de 2025, va dirigida a la Presidencia de la República, el Ministerio de Comunicaciones, el Ministerio de Educación Superior, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), ETECSA y a “todos los estudiantes universitarios”. En el texto, los firmantes califican la medida como “profundamente nociva para el futuro de Cuba” y afirman que “condena a la población a una mayor marginación y aislamiento, perpetuando así el ciclo de pobreza y desesperanza”.

Según los egresados, el aumento de las tarifas ocurre en un contexto marcado por una “crisis multifacética ocasionada por la mala gestión estatal” y agravada por el embargo estadounidense. Enumeran entre los principales problemas del país “la escasez de alimentos básicos, la precariedad de los servicios de salud, el atraso e insuficiente desarrollo de la infraestructura, la inflación monetaria y la erosión de las libertades civiles de los trabajadores”.

El documento insiste en que internet no debe considerarse un lujo sino un derecho fundamental. “Ha democratizado el acceso a la información (…) y ha fortalecido la participación ciudadana y la rendición de cuentas de los gobiernos”, sostienen.

En su argumentación, los firmantes consideran que ETECSA ha violado el artículo 7 de su contrato con los clientes de telefonía móvil, así como los artículos 21, 32 y 73 de la Constitución cubana. También afirman que “no ha existido transparencia en las cuentas de la empresa y en su proceso económico” y acusan a la dirección nacional de la FEU, en particular a su presidente, de haber “traicionado la historia y los valores de esta organización”.

Condenan, además, las “amenazas, la censura y el acoso contra los estudiantes, sus familias y profesores” que han apoyado las críticas al alza de precios, así como la “falta de sensibilidad” ante los argumentos del estudiantado.

Entre sus exigencias, destacan “el cese de toda hostilidad y persecución contra los protagonistas de los debates”, “claridad en los datos ofrecidos”, “respeto al derecho de protesta pacífica” y “mantener el debate y el intercambio hasta que se llegue a una solución realista y factible para la mayoría”.

Los egresados manifiestan su “plena solidaridad con las acciones estudiantiles” y aseguran que apoyarán “cualquier causa que ellos inicien en nombre de esos derechos elementales”. En ese sentido, denuncian como “inaceptable” la criminalización de la protesta social y recuerdan que “la libertad de expresión y manifestación” son principios fundamentales de los derechos humanos.

La carta concluye con una apelación directa al Gobierno y a ETECSA, a quienes piden “reconsiderar su decisión y a adoptar políticas que promuevan el acceso universal y asequible a internet”.

El pasado 30 de mayo, ETECSA anunció un nuevo esquema tarifario que limita a una sola las recargas mensuales en pesos cubanos (hasta 360 CUP) y, en cambio, promueve ofertas en dólares estadounidenses. Esta medida ha afectado sobre todo a los usuarios sin acceso a divisas y ha provocado protestas lideradas por estudiantes universitarios y llamados a un “parón total de recargas”.

Related post

“Confío en que los caminos que aún tiene culminen reconociendo su inocencia”: expresidentes tras fallo contra Uribe

“Confío en que los caminos que aún tiene culminen…

Luego de que la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, leyera el sentido del fallo que condenó, en…
Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se agravan los apagones en Cuba

Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se…

“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96…
Condena a Álvaro Uribe: lo que viene en lo judicial, lo político y para las elecciones de 2026

Condena a Álvaro Uribe: lo que viene en lo…

Fraude procesal y soborno en actuación penal son los dos delitos con los que por primera vez en la historia del…