EEUU ubica a Nicaragua entre los malos de América Latina y elogia a El Salvador – Nicaragua Investiga

EEUU ubica a Nicaragua entre los malos de América Latina y elogia a El Salvador – Nicaragua Investiga

Estados Unidos publicó el martes un informe sobre derechos humanos en el mundo adaptado a las prioridades del presidente Donald Trump en el que ensalza a sus aliados, como El Salvador, y fustiga a los que considera rivales como Brasil y Nicaragua.

Este informe anual suele generar polémica independientemente del partido en el poder pero este año el Departamento de Estado ajustó la parte redactada por el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden, por ejemplo en lo relacionado con las políticas favorables a la diversidad o el aborto.

En política extranjera pasó otro tanto. Washington arremete contra países con los que mantiene una relación tensa como Sudáfrica o Brasil.

– Ataque a Brasil y Nicaragua entre los malos –

«La situación de los derechos humanos en Brasil se deterioró» en 2024, se lee en el texto días después de que Estados Unidos impusiera aranceles del 50% al país por lo que considera una «caza de brujas» contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista en 2022.

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva «socavó el debate democrático» y reprimió «de manera desproporcionada la expresión de los partidarios» de Bolsonaro, así como de periodistas y políticos, añade este informe, solicitado anualmente por el Congreso.

Trump toma el control de la seguridad de Washington contra la delincuencia

Los tribunales brasileños adoptaron medidas «desproporcionadas para socavar la libertad de expresión» y en internet, sostiene Washington, que sancionó recientemente al juez de la Corte Suprema de Brasil Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra Bolsonaro.

En la lista de los malos alumnos de América Latina Washington también incluye a Venezuela y Nicaragua, donde dice que la situación de los derechos humanos «empeoró» el año pasado. No ve «cambios significativos» en Cuba, otro país latinoamericano muy criticado por el jefe de la diplomacia Marco Rubio.

– El caso europeo –

También salen mal parados algunos de los aliados europeos de Estados Unidos como Reino Unido, Alemania o Francia, donde considera que la situación se ha deteriorado, principalmente en lo relativo a la libertad de expresión. No ve cambios en España.

No es la primera vez que la administración Trump ve presunta censura en Europa.

Dictadores Ortega y Murillo se solidarizan con Maduro y el Cártel de los soles

El vicepresidente JD Vance dejó atónitos a los alemanes y a los europeos en general con un discurso pronunciado en Múnich (sur) a mediados de febrero, en el que afirmó que la libertad de expresión está «retrocediendo» en Europa, en particular en Alemania.

Por el contrario Trump ve con muy buenos ojos la gestión del presidente salvadoreño Nayib Bukele, un gran aliado del republicano en su lucha contra la inmigración ilegal que se prestó a encarcelar a migrantes deportados por Estados Unidos a cambio de dinero.

Julio César Avilés logra congraciarse con Rosario Murillo

«No hubo informes creíbles de abusos significativos de los derechos humanos» en el país, afirma el Departamento de Estado.

«Los informes de violencia de pandillas se mantuvieron en un mínimo histórico bajo el estado de excepción» gracias a las «detenciones masivas», añade.

Este panorama apologético contrasta con las denuncias de las oenegés y de los migrantes detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, adonde Trump expulsó en marzo a más de 250 venezolanos a los que acusó de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua, antes de que fueran liberados como parte de un canje.

Una vez en libertad, varios de estos migrantes contaron a la AFP haber vivido un infierno con palizas constantes, comida podrida y celdas de castigo diminutas.

Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses

Además, en un informe de julio de 2024, Human Rights Watch documentó violaciones de los derechos humanos contra niños en el Salvador.

Otra oenegé, Socorro Jurídico Humanitario, denunció incluso ante la Corte Penal Internacional (CPI) casos de torturas, desapariciones de personas y muertes de presos en este país bajo el régimen de excepción invocado por Bukele como parte de su «guerra» contra las pandillas.

Israel, otro gran aliado de Trump, se beneficia de las alteraciones.

Washington reconoce casos de arrestos arbitrarios y asesinatos por parte de Israel, pero afirma que las autoridades tomaron «medidas creíbles» para identificar a sus responsables.

Senadores demócratas expresaron hace meses su preocupación por los cambios introducidos en el informe que, según ellos, perjudican la credibilidad de Estados Unidos.

AFP

Related post

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle en Itagüí reveló otra hipótesis sobre el ataque

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle…

Tras varios días de luto, los familiares del joven Esteban Yepes Palacios, de 19 años, contaron una nueva versión sobre el…
Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de atentado al salir de La Plata, Huila: “nos dispararon con fusil”

Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de…

Hace pocos minutos, el representante, a través de sus redes sociales, denunció el hecho saliendo de La Plata, Huila. Julio César…
Corte Suprema ordenó la libertad del exsenador Álvaro García, condenado por la masacre de Macayepo, Bolívar

Corte Suprema ordenó la libertad del exsenador Álvaro García,…

La determinación en favor del excongresista se dio porque se vencieron de los términos para su juzgamiento sin que se tomara…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *