EEUU interrumpe procesos de residencia por refugio o asilo, por los que optan miles de cubanos

EEUU interrumpe procesos de residencia por refugio o asilo, por los que optan miles de cubanos

  • Cuba
  • marzo 26, 2025
  • No Comment
  • 5

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ordenó recientemente a los funcionarios que suspendieran temporalmente el procesamiento de las solicitudes de residencia permanente legal presentadas por inmigrantes a los que se les otorgó el estatus de refugiado o asilo, dijeron a CBS News fuentes familiarizadas con la decisión que solicitaron el anonimato.

La medida, no anunciada públicamente, coloca por el momento en un limbo legal a los inmigrantes, incluidos cubanos, a quienes se les concedió refugio en Estados Unidos porque demostraron que podían ser perseguidos en sus países de origen, de acuerdo con el medio estadounidense.

A los refugiados se les concede la entrada a Estados Unidos después de un proceso exhaustivo y en el extranjero de controles de seguridad, exámenes médicos y entrevistas que generalmente tardan años en completarse. Los asilados son extranjeros a quienes se les otorga protección por parte de jueces de Inmigración u oficiales de asilo. Ambas poblaciones tienen que demostrar que podrían ser perseguidas debido a ciertas características, como sus opiniones políticas, raza o religión, recordó CBS News.

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional confirmó el reporte del medio y explicó que la pausa en el procesamiento de la tarjeta verde es necesaria para cumplir con dos acciones ejecutivas emitidas por el presidente Donald Trump, incluida una que cuestionó los procedimientos de investigación de Inmigración bajo la Administración Biden.

«USCIS está poniendo una pausa temporal en la finalización de ciertas solicitudes de Ajuste de Estatus a la espera de que se completen las evaluaciones y verificaciones adicionales para identificar posibles problemas de fraude, seguridad pública o seguridad nacional, en alineación» con las acciones ejecutivas del presidente Trump, dijo el DHS en el texto. «Ajuste de estatus» es el nombre oficial del procedimiento de la tarjeta verde.

En una de las proclamaciones presidenciales citadas por los funcionarios, Trump instruyó a las agencias federales a «examinar en el mayor grado posible a todos los extranjeros que tengan la intención de ser admitidos, ingresen o ya estén dentro de Estados Unidos».

La otra orden ejecutiva citada por los funcionarios allanó el camino para que el Departamento de Estado designara a los cárteles y pandillas mexicanas como Tren de Aragua como organizaciones terroristas extranjeras.

Esta pausa a los procedimientos de refugio y asilo es la más reciente acción tomada por la Administración Trump para restringir, endurecer y en algunos casos suspender los procedimientos legales de Inmigración argumentando preocupaciones sobre la seguridad nacional y el fraude.

El mes pasado, la Administración, citando estas mismas preocupaciones de investigación y fraude, detuvo todas las solicitudes presentadas por migrantes de América Latina y Ucrania que llegaron a Estados Unidos bajo dos programas de la era Biden, que dependían de una autoridad conocida como libertad condicional humanitaria. El Gobierno no anunció esa medida públicamente, pero CBS News la reveló el 19 de febrero.

El Gobierno anunció la semana pasada que daría a más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que llegaron a Estados Unidos bajo el parole humanitario de Biden, 30 días para autodeportarse o enfrentar el arresto y la deportación. Los funcionarios de Trump han afirmado que los migrantes fueron «poco examinados» por la Administración Biden y señalaron que el programa estaba plagado de preocupaciones de fraude.

Precisamente el asilo era una de las opciones que hasta este martes tenían los cubanos en Estados Unidos afectados por con la revocación del parole humanitario.

Los funcionarios de la Administración Trump también han anunciado planes para examinar y revisar más a fondo las cuentas de redes sociales de los migrantes que solicitan un estatus legal, incluida la ciudadanía estadounidense, las tarjetas verdes y el asilo. USCIS dijo que la investigación de las cuentas de redes sociales es necesaria para «la verificación de identidad mejorada, la investigación y la revisión de seguridad nacional».

La agencia ha revisado durante mucho tiempo la información de las redes sociales de los migrantes que solicitan ciertos beneficios de inmigración, pero el nuevo plan requeriría que esos solicitantes envíen sus cuentas de redes sociales, o identificadores, al Gobierno para su revisión.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación? (+ Video)

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?…

¿Cree usted que hay ciencia e innovación en la economía cubana, o prevalece una desconexión entre la gestión del conocimiento y…
Olmedo López salpicó a la senadora del Pacto Histórico Martha Peralta en caso de corrupción de la Ungrd

Olmedo López salpicó a la senadora del Pacto Histórico…

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo dijo que la congresista pidió contratar a empresarios allegados a…