EEUU endurece las medidas para el acceso a su territorio de barcos procedentes de Cuba

EEUU endurece las medidas para el acceso a su territorio de barcos procedentes de Cuba

  • Cuba
  • marzo 19, 2025
  • No Comment
  • 27

La Guardia Costera de Estados Unidos anunció el miércoles 19 de marzo que impondrá nuevas condiciones de entrada a ese país de las embarcaciones procedentes de Cuba a partir del próximo 2 de abril. 

De acuerdo con una normativa hecha oficial tras su publicación en el Registro Federal, «las condiciones de entrada tienen como objetivo proteger a los Estados Unidos de embarcaciones que llegan de puertos o países extranjeros que tienen medidas antiterroristas deficientes».

La decisión, que se corresponde con directivas vigentes derivadas de la Ley de Seguridad del Transporte Marítimo y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de EEUU, «establece que el DHS considerará que cualquier puerto bajo la jurisdicción de un Gobierno extranjero que sea un Estado patrocinador del terrorismo no tiene medidas antiterroristas efectivas».

La medida ajusta las normas vigentes a la redesignación en enero último de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, listado que emite el Departamento de Estado de EEUU anualmente. 

La relación de países que, según Washington, no mantienen medidas antiterroristas efectivas, incluye en lo adelante a Cuba, Camboya, Camerún, Comoras, Djibouti, Guinea Ecuatorial, Gambia, Guinea-Bissau, Irán, Irak, Libia, Madagascar, Estados Federados de Micronesia, Nauru, Nigeria, Santo Tomé y Príncipe, Seychelles, Sudán, Siria, Timor-Leste, Venezuela y Yemen. 

Queda por saber si esta medida afectará a los buques que trasladan cifras millonarias de bienes importados por La Habana desde el país del norte, sobre todo alimentos y productos agrícolas, así como automóviles.

De acuerdo con las normas de operación de la Guardia Costera de EEUU, el objetivo de su Programa Internacional de Seguridad Portuaria (IPS) es «mitigar el riesgo de importar terrorismo a través del comercio exterior informando al control estatal del puerto de EEUU, advirtiendo al público y mejorando la seguridad de los puertos extranjeros a través de asistencia técnica específica y el desarrollo de capacidades».

Entre las medidas que aplicaría esa fuerza a los barcos de países señalados como de alto riesgo estaría «la realización de abordajes de seguridad» y «evaluaciones de seguridad portuaria extranjera».

Related post

“Nunca nos había tocado esto en 50 años”: sigue la búsqueda de desaparecidos por deslizamiento en Sabaneta

“Nunca nos había tocado esto en 50 años”: sigue…

En el municipio decidieron suspender clases y algunas actividades públicas. Ya se recuperaron los cuerpos de cinco víctimas mortales. A las…
Creg investigará incrementos de hasta 300% en tarifas de gas en el Carmen de Viboral

Creg investigará incrementos de hasta 300% en tarifas de…

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) abrió una actuación administrativa para determinar las causas que hayan podido incidir…
Ernesto Borges: “I Had to Pay a High Price to Remain True to My Conscience, but They Didn’t Break Me”

Ernesto Borges: “I Had to Pay a High Price…

HAVANA – Ernesto Borges saw the ocean again after nearly 27 years of political imprisonment.  His brother took him to Havana’s…