EEUU denuncia desaparición en Nicaragua de médico con nacionalidad costarricense – Nicaragua Investiga
- Nicaragua
- septiembre 11, 2025
- No Comment
- 6
Por AFP
Estados Unidos denunció el miércoles la desaparición en Nicaragua de un médico con doble nacionalidad nicaragüense y costarricense, por la que responsabilizó a los copresidentes y esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La «desaparición forzada» del médico Yerri Estrada, de 30 años, había sido informada ante el plenario del Congreso de Costa Rica la semana pasada por la diputada izquierdista costarricense Priscilla Vindas.
«Hace tres semanas la dictadura Murillo-Ortega arrestó, torturó brutalmente y finalmente hizo desaparecer al Dr. Yerri Estrada, un médico entregado, después de una mañana dedicada a proporcionar servicios médicos a una comunidad local», señaló en X la Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense.
«¿Su ‘delito’? Defender la libertad durante manifestaciones cívicas pacíficas. ¿Está Murillo tan insegura de sí misma que no puede proporcionar evidencias de que esté vivo?», añadió.
Jefe del Pentágono: «No quisiera ser Nicolás Maduro en este momento»
Este caso ocurre después de la muerte de dos opositores presos en Nicaragua, que exiliados y defensores de derechos humanos atribuyeron a una nueva «era represiva» por la transición anticipada del poder de un enfermo Ortega a su esposa.
En Nicaragua la represión no solo alcanza «al pueblo nicaragüense, sino que también a ciudadanos con nacionalidad costarricense», afirmó Vindas.
Three weeks ago, the Murillo-Ortega dictatorship arrested, brutally tortured, and ultimately disappeared Dr. Yerri Estrada, a dedicated doctor, following a morning of providing medical service to a local community. His “crime?” Standing up for freedom during peaceful civic… pic.twitter.com/B0NpRGFuTa
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) September 10, 2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica indicó que su consulado en Managua está en contacto con la madre del médico y con las autoridades nicaragüenses, pero no divulgó detalles al aducir razones de confidencialidad.
Sandinistas profundizan su estrategia de control mediático siguiendo a China, Rusia e Irán
Ortega y Murillo están señalados de mantener una férrea persecución contra la oposición tras las protestas de 2018, calificadas por Managua como un intento de golpe de Estado impulsado por Estados Unidos. La represión dejó más de 300 muertos, según la ONU.
Ortega, exguerrillero de 79 años, en el poder desde 2007 y que gobernó Nicaragua también en la década de 1980, es acusado por sus críticos y organismos humanitarios de instaurar una «dictadura familiar» junto a Murillo, de 74.
En los últimos meses se ha visto a Ortega en actos públicos con dificultad para caminar y semblante pálido (padece lupus e insuficiencia renal).
Estrada nació en 1995 en Costa Rica, pero en su infancia fue llevado a vivir a Nicaragua por su familia, según el diario nicaragüense La Prensa, que se edita en el exilio.