EE.UU. pide en la ONU abstenerse o votar en contra de la resolución sobre el «embargo»
- Cuba
- octubre 29, 2025
- No Comment
- 3
«No hay bloqueo. Es absolutamente falso», dijo el embajador de EE.UU. ante la ONU.
MIAMI, Estados Unidos. – El embajador de Estados Unidos ante la ONU, Mike Waltz, exhortó este martes a los Estados miembros a “dejar de complacer al régimen con sus votos” y a usar la votación anual sobre la resolución contra el embargo para enviar “un mensaje” a La Habana y al pueblo cubano.
También se dirigió a las autoridades cubanas: “Dejen de usar este voto para culpar a Estados Unidos de todos sus problemas económicos”.
Waltz calificó el debate anual —que se celebra “cada año desde 1992”— como “teatro político” en el que “el régimen cubano intenta convencer a sus partidarios internacionales y al pueblo cubano de que el mundo lo considera inocente de sus ataques contra las libertades fundamentales de sus ciudadanos y de las abismales y despreciables consecuencias económicas de sus políticas”. “Pero, colegas, hoy les propongo que hagan algo distinto este año”, instó.
El representante estadounidense afirmó que “Estados Unidos y la Administración Trump quieren poner las cosas en claro” frente a lo que calificó como “noticias falsas, desinformación y esa falsa realidad que el régimen busca crear año tras año con esta votación”.
A su juicio, el hecho es que se trata de “un régimen ilegítimo y brutal” que se presenta como “víctima de agresión”, que “conspira y colabora con enemigos y adversarios de Estados Unidos”.
UN Member States should stop appeasing the regime with their votes and instead use this vote to send the world a message. I would encourage you to send the regime in Havana a message, and send the Cuban people a message. Stop using this vote to blame them and blame all of its… pic.twitter.com/3UjzsVnYg8
— Ambassador Mike Waltz (@USAmbUN) October 28, 2025
Además, Waltz apuntó que el Gobierno cubano “apoya a organizaciones terroristas en todo el mundo”, “permite que mercenarios luchen en la guerra en Ucrania”, “sostiene al régimen venezolano y ayuda a los cárteles”, los cuales “trafican personas, drogas y armas, y están ayudando e instigando la inestabilidad en nuestro hemisferio”.
“El régimen cubano ha socavado las democracias en nuestro hemisferio”, afirmó, y añadió que “ha oprimido a su propio pueblo y le roba a su propio pueblo para que ‘los iniciados del régimen’ mantengan su estatus de élite”.
El embajador rechazó el uso del término “bloqueo” y defendió que su país permite las importaciones de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria hacia la Isla. “Estados Unidos siempre —siempre— ha permitido que Cuba importe alimentos, medicinas y bienes humanitarios. De hecho, el año pasado, en 2024, Estados Unidos exportó (…) más de 585 millones de dólares en alimentos, ayuda humanitaria y medicinas”, sostuvo. “¿Cómo es eso un bloqueo? (…) El régimen cubano puede comerciar con cualquiera de ustedes, con el mundo entero, con el resto del hemisferio occidental, con nuestros amigos en Canadá y en otros lugares. No hay bloqueo”, dijo. “Por favor, dejen de repetir esta propaganda”, añadió.
Waltz también instó a los Estados miembros a revisar los reportes “sobre empresas controladas por los militares de Cuba con miles de millones de dólares en cuentas bancarias en el extranjero”, al tiempo que “se ignoran las necesidades del propio pueblo”.
En materia de derechos humanos, el diplomático aseguró que “ya es hora de que el régimen rinda cuentas por su propio historial de derechos humanos”, incluyendo “trabajo forzoso para producir carbón y cigarros”, “los 700 presos políticos a los que sigue reteniendo injustamente en prisiones en condiciones horribles y bajo la constante amenaza de abusos y torturas”, y “la participación en la trata de profesionales de la salud en el exterior que provee una fuente de dinero en efectivo para el régimen”.
Como conclusión, pidió votar de forma distinta. “Colegas, pueden enviar este mensaje de una forma muy sencilla. Absténganse en esta votación o voten ‘no’ junto con Estados Unidos. Les damos la bienvenida con entusiasmo a su apoyo”, dijo. “No hay bloqueo. Es absolutamente falso”, reiteró, y llamó a que el mensaje esté “en línea con los derechos humanos, con la dignidad humana y con un futuro mejor para el pueblo cubano”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.