EE.UU. deportó a Cuba a Daniel Morejón, exfuncionario del MININT y represor del 11J

EE.UU. deportó a Cuba a Daniel Morejón, exfuncionario del MININT y represor del 11J

  • Cuba
  • julio 16, 2025
  • No Comment
  • 1

El exagente Daniel Morejón García ocultó sus vínculos con el aparato represivo cubano y fue expulsado tras una investigación conjunta de agencias federales.

MIAMI, Estados Unidos. – Daniel Morejón García, exfuncionario del Ministerio del Interior (MININT) de Cuba y partícipe en la represión de las protestas del 11 de julio de 2021, fue deportado por Estados Unidos a la Isla tras comprobarse que ocultó su historial como miembro del aparato represivo del régimen, confirmó a Martí Noticias un portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

“Daniel Morejón García es un extranjero ilegal procedente de Cuba que no reveló su pertenencia al Ministerio del Interior ni su participación en la represión del pueblo cubano durante las protestas del 11J”, afirmó el vocero del ICE.

Morejón García fue arrestado el 30 de abril por agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), con apoyo del FBI y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en el sur de Florida. Ese mismo día, un juez de inmigración ordenó su deportación, que se concretó el 30 de mayo, según precisó el ICE.

Justo ese día, el MININT informó que un total de 130 migrantes cubanos habían sido repatriados desde Estados Unidos, en cumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales vigentes entre ambos países.

El grupo, compuesto por 106 hombres y 24 mujeres, arribó al Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana en un vuelo coordinado entre las autoridades migratorias de ambos países. De acuerdo con la nota oficial, cinco de los repatriados fueron trasladados al órgano de investigación criminal debido a que se encontraban bajo libertad condicional en el momento en que salieron ilegalmente del país.

El nombre de Daniel Morejón García no fue mencionado.

La investigación contra el exfuncionario fue iniciada tras una denuncia de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC, por sus siglas en inglés). En el proceso, los agentes obtuvieron documentos oficiales y “información creíble” que evidenciaban los lazos de Morejón García con el Partido Comunista de Cuba y el MININT.

Según la información revelada por ICE, el exagente ejerció como presidente del Consejo de Defensa Nacional en la provincia de Artemisa y fue miembro activo de las Brigadas de Respuesta Rápida, grupos parapoliciales creados por el régimen para sofocar manifestaciones y actos disidentes.

“Existe evidencia gráfica y documental que lo muestra ‘activado’ durante las protestas del 11J, agrediendo a manifestantes como parte de sus funciones dentro del aparato represivo del Estado cubano”, señaló la agencia.

Para Luis Domínguez, investigador de la FHRC y responsable de la denuncia que activó el proceso, la deportación de Morejón García constituye “un acto de justicia”. “Es impresionante que en apenas un mes lograran deportarlo. Quienes están cumpliendo largas condenas en Cuba por pedir libertad sentirán al menos una pizca de justicia al saber que ese represor ya no está en suelo estadounidense”, declaró Domínguez a Martí Noticias.

Tras su regreso a Cuba, Morejón García ha sido objeto de nuevas denuncias, según la FHRC. Residentes de Las Cañas, en Artemisa —zona donde vive y mantiene negocios— lo acusan de intimidar a personas que colaboraron con la denuncia en su contra. “Nos informan que ha amenazado a testigos y que se le ve acompañado por un agente del MININT. Es claro que ha retomado sus vínculos con la Seguridad del Estado”, advirtió Domínguez.

El régimen cubano no ha emitido comentarios sobre el retorno del exfuncionario.

Por su parte, ICE instó a la ciudadanía a reportar casos similares: “Pedimos al público que tenga información sobre presuntos violadores de derechos humanos que viajen o ingresen a Estados Unidos que llamen a la Línea de Denuncias del ICE al 866-DHS-2423 (866-347-2434) o que completen el formulario de denuncia en línea”. Las denuncias pueden hacerse de forma anónima.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

“Inconveniente y delirante”: Acemi tras alocución de Petro sobre crisis de salud

“Inconveniente y delirante”: Acemi tras alocución de Petro sobre…

El gremio de las EPS del régimen contributivo dijo que no iba a rebatir la cifras que entregó el presidente Gustavo…
Excanciller Leyva volverá a juicio disciplinario: firmó 76 resoluciones pese a que Procuraduría lo había apartado del cargo

Excanciller Leyva volverá a juicio disciplinario: firmó 76 resoluciones…

La Procuraduría General formuló pliego de cargos contra el excanciller Álvaro Leyva por presuntamente continuar ejerciendo funciones públicas en el Ministerio…
Procuraduría hizo inspección a la Nueva EPS por deterioro de indicadores financieros

Procuraduría hizo inspección a la Nueva EPS por deterioro…

El ente de control ha realizado tres visitas a esa aseguradora durante esta semana y busca verificar si hay un alto…