EE.UU. defiende los encuentros del jefe de su embajada en Cuba con opositores y activistas

EE.UU. defiende los encuentros del jefe de su embajada en Cuba con opositores y activistas

  • Cuba
  • mayo 1, 2025
  • No Comment
  • 4

MIAMI, Estados Unidos. – Estados Unidos reafirmó su compromiso con el respaldo a la sociedad civil cubana tras las recientes críticas del régimen de La Habana contra el jefe de su misión diplomática en la Isla, Mike Hammer. En declaraciones ofrecidas a Martí Noticias, Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado para el público hispanohablante, aseguró que los contactos con defensores de derechos humanos en distintas provincias de Cuba continuarán sin interrupciones.

“La Embajada de Estados Unidos en Cuba, bajo el liderazgo del encargado de Negocios, Mike Hammer, continúa y no va a parar de reunirse con los líderes cubanos que están peleando por las libertades fundamentales de sus compatriotas”, afirmó Molano.

La funcionaria añadió que las visitas diplomáticas se han desarrollado en territorios como Santiago de Cuba, Villa Clara, Camagüey y La Habana, y que no cesarán a pesar de las acusaciones del régimen cubano. “Vamos a seguir exigiendo la liberación de todos los prisioneros políticos en Cuba”, subrayó.

Las declaraciones responden a una ofensiva mediática del régimen, que arremetió esta semana contra Hammer, primero a través de un artículo del medio Cubadebate, en e cual el vocero oficialista Randy Alonso acusó al diplomático de mantener una “conducta irrespetuosa y contraria a las normas del derecho internacional”; y luego a través de un video difundido por la Cancillería cubana

En el material audiovisual, Alejandro García, director de Temas Bilaterales de la Dirección General de EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), acusó a la Embajada estadounidense de actuar “como activista antigubernamental” e incitar a los ciudadanos cubanos a enfrentarse a su propio país.

“La actitud de la Embajada de EE.UU. en La Habana es injerencista, viola los preceptos del derecho internacional, la Convención de Viena y también el acuerdo de restablecimiento de relaciones diplomáticas”, sostuvo García.

El pasado martes, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU. condenó en sus redes sociales la detención de los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro y apuntó que los representantes de la Embajada de EE.UU. en la Isla continuarán reuniéndose con “cubanos que luchan por sus derechos y libertades fundamentales”.

Related post

La verdadera historia del pastor señalado de presunto abuso contra su hijastra de 13 años en Caldas

La verdadera historia del pastor señalado de presunto abuso…

Las imágenes que circularon en redes sociales muestran a una adolescente de 13 años corriendo por una vía destapada en la…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Indignante: extranjeros intentaron sacar a 6 bebés simios ocultos en sus partes íntimas desde el aeropuerto de Rionegro

Indignante: extranjeros intentaron sacar a 6 bebés simios ocultos…

Los animales son especies endémicas de Colombia y están en grave peligro de extinción. Dos de ellos murieron. Los extranjeros fueron…