EE.UU. anuncia restricciones de visa a funcionarios involucrados en misiones médicas cubanas

EE.UU. anuncia restricciones de visa a funcionarios involucrados en misiones médicas cubanas

  • Cuba
  • agosto 13, 2025
  • No Comment
  • 2

Hasta el momento, Washington no ha hecho públicos los nombres de los funcionarios sancionados.

MIAMI, Estados Unidos. – El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles nuevas restricciones de visa a funcionarios cubanos —así como a funcionarios africanos y granadinos— y a sus familiares por su “complicidad” en el esquema de misiones médicas del régimen de La Habana. 

Hasta el momento, Washington no ha hecho públicos los nombres de los funcionarios sancionados.

Según el comunicado oficial, ese esquema “enriquece al corrupto régimen cubano” y “priva al pueblo cubano de atención médica esencial”.

En el texto, Washington describe el mecanismo como uno en el que profesionales de la salud son “alquilados” a otros países “a precios elevados” y “la mayor parte de los ingresos es retenida por las autoridades cubanas”. 

“Hoy, el Departamento de Estado tomó medidas para imponer restricciones de visa a funcionarios gubernamentales africanos, cubanos y granadinos, y a sus familiares, por su complicidad en el esquema de misiones médicas del régimen cubano, en el cual profesionales de la salud son ‘alquilados’ por otros países a precios elevados y la mayor parte de los ingresos es retenida por las autoridades cubanas. Este esquema enriquece al corrupto régimen cubano mientras priva al pueblo cubano de atención médica esencial”, indica el texto.

El Gobierno estadounidense enmarca la decisión en un esfuerzo para “poner fin” a lo que califica como “trabajo forzado”. “Estados Unidos continúa colaborando con los gobiernos y tomará medidas según sea necesario para poner fin a ese trabajo forzado. Instamos a los gobiernos a pagarles directamente a los médicos por sus servicios, no a los amos esclavistas del régimen”, indica el comunicado.

Asimismo, Washington afirma que su política busca respaldar a la población de la Isla y promover responsabilidades por la explotación denunciada: “Estados Unidos aspira a apoyar al pueblo cubano en su búsqueda de libertad y dignidad y a promover la rendición de cuentas de quienes perpetúan su explotación. Hacemos un llamado a todas las naciones que apoyan la democracia y los derechos humanos a unirse a este esfuerzo para enfrentar los abusos del régimen cubano y estar del lado del pueblo cubano”.

El anuncio incluye que las restricciones alcanzan también a funcionarios de países africanos y de Granada (además de sus familiares), por su presunta participación en el mismo esquema de exportación de personal sanitario descrito por Washington.

(Noticia en construcción)

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

“Tenemos que demandar que se haga justicia”: gobernador de Antioquia habló tras exequias del senador Miguel Uribe

“Tenemos que demandar que se haga justicia”: gobernador de…

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, participó de las honras fúnebres que se rindieron al senador y precandidato presidencial Miguel…
“No tenemos duda de dónde viene ni quién promueve la violencia”: Uribe Londoño en el funeral de su hijo Miguel

“No tenemos duda de dónde viene ni quién promueve…

–“Querido hijo mío… Hace 34 años la guerra se llevó a quien fue mi esposa, Diana Turbay. Tuve que decirle a…
Video | La sentida interpretación de Yuri Buenaventura de El Guerrero en el funeral de Miguel Uribe Turbay

Video | La sentida interpretación de Yuri Buenaventura de…

El artista actuó en el cierre de la misa en memoria del político fallecido el lunes 11 de agosto. La misa…