EE. UU. actualiza reglas para renovar visas sin entrevistas en visas: esto es lo que debe saber

EE. UU. actualiza reglas para renovar visas sin entrevistas en visas: esto es lo que debe saber

  • Colombia
  • septiembre 3, 2025
  • No Comment
  • 26

El Departamento de Estado de EE. UU. anunció la entrada en vigor de nuevas reglas para el trámite de visas de no inmigrante, que comenzarán a aplicarse desde el 2 de septiembre de 2025. La normativa redefine quiénes deberán acudir a una entrevista consular y quiénes podrán quedar exentos, con el objetivo de agilizar los procesos y reducir los tiempos de espera para los solicitantes.

La medida aplica para ciertas categorías de visas diplomáticas y oficiales, entre ellas A-1, A-2, C-3 (excepto empleados domésticos), G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1. Los solicitantes de estas visas podrán acceder a una exención de entrevista, lo que permitirá aumentar la disponibilidad de citas para otros trámites consulares.

En el caso de visas de turista (B1/B2) con vigencia de diez años, también podrán calificar los solicitantes cuya visa anterior haya vencido hace menos de 12 meses, siempre que hubieran tenido al menos 18 años al momento de la emisión, residan en el mismo país desde el cual aplican y no hayan tenido un rechazo previo o este ya esté superado.

Sin embargo, la nueva política elimina la exención automática que antes aplicaba a menores de 14 años y mayores de 79, quienes ahora deberán acudir a una entrevista presencial. En todos los casos, los oficiales consulares mantienen la facultad de solicitar entrevistas si lo consideran necesario.

Además, se advierte que, quienes renueven su visa sin entrevista deberán cumplir estrictamente los requisitos:

-Estar renovando una visa B1/B2 o BCC.

-Que la visa anterior haya vencido hace menos de 12 meses.

-Haber tenido al menos 18 años cuando se emitió la visa anterior.

-Solicitar en el país de residencia habitual.

-No haber tenido un rechazo previo, o que este ya haya sido superado.

La medida puede variar, por ejemplo, en el caso de México la sede de la Embajada en este país recordó a los solicitantes que deben verificar el número de confirmación de su formulario DS-160, el cual debe coincidir con el utilizado para programar la cita. Si hay discrepancias, será necesario actualizar la información en el sistema antes de acudir a la entrevista, lo que solo puede hacerse una vez sin cancelar la cita existente.

El Departamento de Estado explicó que estas medidas tienen como propósito agilizar los tiempos de espera y ampliar la oferta de citas consulares, los cuales se vieron afectados tras la pandemia debido al incremento de solicitudes a nivel mundial.

Related post

Sin complicaciones, pero con poca participación cerraron las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud

Sin complicaciones, pero con poca participación cerraron las elecciones…

Esta es la segunda vez que se realizan elecciones para Consejos de Juventud que se realizan en el país. Las primeras…
¿Quiénes son los millonarios de Nicaragua en 2025 y cuánto dinero tienen? – Nicaragua Investiga

¿Quiénes son los millonarios de Nicaragua en 2025 y…

En 2025, Nicaragua cuenta con al menos dos figuras destacadas en el panorama de la riqueza extrema, según datos de diversas…
Los 10 K-dramas y programas más populares y que están disponibles en streaming – Nicaragua Investiga

Los 10 K-dramas y programas más populares y que…

La fiebre por los K-dramas y programas surcoreanos sigue conquistando audiencias en todo el mundo, gracias a su mezcla única de…