Economista Pedro Monreal propone dividir ETECSA en dos empresas

Economista Pedro Monreal propone dividir ETECSA en dos empresas

  • Cuba
  • junio 10, 2025
  • No Comment
  • 26

MIAMI, Estados Unidos. – El economista cubano Pedro Monreal cuestionó duramente la estructura y gestión del monopolio estatal de las telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, y propuso su fragmentación como vía para garantizar un servicio más eficiente, equitativo y accesible. 

En una serie de publicaciones en la red social X, Monreal llamó a repensar el modelo actual ante lo que calificó como una “ventana de oportunidad” generada por el reciente aumento tarifario que ha desatado un amplio rechazo ciudadano.

“Una de las principales lecciones del tarifazo de comunicaciones en Cuba es la conveniencia de fraccionar ETECSA porque la incompetente gestión de esa gran empresa verticalmente integrada subordina la equidad del servicio público al estrecho lucro corporativo”, afirmó el especialista.

7/9 Seguramente sería un proceso que tomaría algún tiempo en madurar, pero un primer paso pudiera ser separar ETECSA en 2 empresas: una de servicios (concentrada en servicio a clientes y marketing) y otra empresa de redes (gestión y optimización de infraestructura de redes)

— Pedro Monreal (@pmmonreal) June 10, 2025

Las declaraciones de Monreal se producen en un contexto de creciente descontento popular ante el nuevo esquema tarifario impuesto desde el 30 de mayo, que limita a una sola recarga mensual en pesos cubanos (CUP) de hasta 360 pesos y promueve ofertas en dólares estadounidenses. Esta medida ha afectado sobre todo a los usuarios sin acceso a divisas y ha provocado protestas lideradas por estudiantes universitarios y llamados a un “parón total de recargas”.

Según Monreal, “la impunidad con la que se habría permitido un dilatado ‘fraude’ y la imprudente rentabilización de sus servicios dolarizados para compensar la ineptitud cargando el costo del ‘salvamento’ sobre los ciudadanos desdibujan las supuestas ‘ventajas’ de tal monopolio”.

Para el economista, no existe justificación clara de por qué una empresa que controla un servicio básico opera como sociedad anónima (S.A.), con participación de otras entidades similares que no rinden cuentas públicamente. “No parece existir una explicación convincente acerca de por qué ETECSA (…) funciona con la estructura corporativa de una sociedad anónima cuyos accionistas son otras S.A, en alto grado del tipo de sociedades patrimoniales”, escribió.

Monreal propuso medidas concretas para reformar el sector, incluyendo dividir ETECSA en varias entidades estatales auditables, abrir la competencia a actores nacionales e internacionales, y establecer una regulación tarifaria basada en el acceso asequible.

“Un primer paso pudiera ser separar ETECSA en dos empresas: una de servicios (concentrada en servicio a clientes y marketing) y otra empresa de redes (gestión y optimización de infraestructura de redes)”, sugirió.

Estas reformas, sostuvo, permitirían superar el “ineficaz gigantismo vertical” de la actual estructura, generando empresas que “se enfoquen en sus competencias centrales, mejorando eficiencia, calidad y equidad del servicio”.

Monreal concluyó su análisis con un llamado a ampliar el enfoque del debate más allá de los precios. “Esta nota solamente intenta estimular la reflexión dando un paso más allá de las tarifas, que son efecto y no causa. (…) Siempre existe más de una opción”, afirmó.

Related post

¡No aprenden! Rescataron a otros dos senderistas perdidos en el Salto del Ángel, en Envigado

¡No aprenden! Rescataron a otros dos senderistas perdidos en…

Pese a los recurrentes llamados de los organismos de socorro para que los ciudadanos no entran a esta zona boscosa, incautos…
“Confío en que los caminos que aún tiene culminen reconociendo su inocencia”: expresidentes tras fallo contra Uribe

“Confío en que los caminos que aún tiene culminen…

Luego de que la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, leyera el sentido del fallo que condenó, en…
Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se agravan los apagones en Cuba

Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se…

“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96…