Back to Top

Weather icon

81

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Dos policías fueron asesinados tras ataque con explosivos en Santa Rosa del Sur, Bolívar

Dos policías fueron asesinados tras ataque con explosivos en Santa Rosa del Sur, Bolívar

La situación de orden público en el municipio de Santa Rosa del Sur es “crítica y requiere atención urgente”, según una alerta de la Defensoría del Pueblo el pasado mes de febrero.

  •  Los uniformados fueron víctimas de un artefacto explosivo mientras transitaban en su patrulla por una zona rural de Santa Rosa del Sur. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry | Referencia

    Los uniformados fueron víctimas de un artefacto explosivo mientras transitaban en su patrulla por una zona rural de Santa Rosa del Sur. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry | Referencia

El Colombiano

08 de marzo de 2025

bookmark

Dos policías fueron asesinados en zona rural de Santa Rosa del Sur, en el departamento de Bolívar, en medio de un ataque con explosivos mientras se trasladaban en una motocicleta.

Las víctimas que dejó la detonación fueron el subintendente Omar Enrique Medina Cuberos y el patrullero Jorge Eduardo Ramírez Herrera, quienes se encontraban realizando sus labores.

El hecho se registró en horas del mediodía de este sábado 8 de marzo del 2025. “En un hecho criminal que condenamos, fueron vilmente asesinados en zona rural de Santa Rosa del Sur (Bolívar) nuestros policías; el subintendente Omar Enrique Medina Cuberos y el patrullero Jorge Eduardo Ramírez Herrera, mientras le servían al país. Desplegamos todas nuestras capacidades para capturar a los responsables”, confirmó la Policía Nacional.

La Defensoría del Pueblo había alertado en febrero que en este municipio las comunidades campesinas se ven afectadas por la intensificación del conflicto armado en el Magdalena Medio. “Su situación es crítica y requiere atención urgente”, había dicho la entidad.

En el territorio los habitantes sufren por el uso de minas antipersonal, que ponen en riesgo sus vidas y limitan sus medios de subsistencia.

También se han intensificado los enfrentamientos entre los grupos armados organizados por el control sobre los yacimientos mineros ubicados en la serranía de San Lucas.

En la región hacen presencia el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias al mando de alias Calarca Córdoba, autodenominadas “Estado Mayor de los Bloques y el Frente (EMBF)” y el llamado “Ejército Gaitanista de Colombia (EGC)”.

¿Buscando trabajo?

Crea y registra tu hoja de vida.

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para apoyar a los niños con cáncer

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para…

La Fundación Alejandra Vélez Mejía, especializada en el apoyo a los niños diagnosticados con cáncer y sus familiares, anunció la apertura…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

Tráfico de coltán enriquece a terroristas en la Orinoquía

Un negocio con el potencial de producir 130 millones de dólares mensuales en el mercado mundial de los minerales está financiando…