Dos diputados oficialistas proponen nombrar salones del Congreso de CDMX como «Fidel Castro» y «Che Guevara»

Dos diputados oficialistas proponen nombrar salones del Congreso de CDMX como «Fidel Castro» y «Che Guevara»

  • Cuba
  • julio 23, 2025
  • No Comment
  • 2

Diputados del PT y Morena aseguran que buscan reivindicar la historia de la Revolución Cubana; la alcaldesa de Cuauhtémoc rechaza el homenaje a «dos dictadores».

CDMX, México. — Diputados locales del Partido del Trabajo (PT) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentaron una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México para denominar “Ernesto Che Guevara” y “Fidel Castro Ruz” a los salones 2 y 3 del segundo piso del edificio ubicado en la calle Fray Pedro de Gante, 15, sede legislativa ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

El proyecto de decreto, publicado en la Gaceta Parlamentaria y firmado por los legisladores Ernesto Villarreal Cantú (PT) y Xóchitl Bravo Espinosa (Morena), sostiene que la medida busca “realizar un acto de justicia histórica” y preservar la memoria del vínculo entre la capital mexicana y la Revolución Cubana. Según el documento, la ciudad fue “el crisol donde se gestó uno de los movimientos revolucionarios más influyentes del siglo XX”.

La propuesta surge en respuesta directa a la decisión de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien el 16 de julio ordenó el retiro del monumento Encuentro, conformado por esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, ubicado desde 2017 en el Jardín Tabacalera.

“Vi las irregularidades y dije ‘Se van’. Esta ciudad no puede ser refugio de opresores, de dictadores y mucho menos de este par, con el daño que hicieron”, declaró Rojo de la Vega en entrevista con CubaNet. La alcaldesa afirmó que las esculturas fueron compradas con dinero público, sin transparencia ni consulta ciudadana, mediante el “Capítulo 5.000” del Clasificador por Objeto del Gasto, una norma usada por los gobiernos en México (federal, estatal y local) para organizar su presupuesto. 

El mismo día del retiro, la alcaldesa publicó en X: “Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera”.

Este miércoles, tras conocer la iniciativa de Morena y el PT, Rojo de la Vega reaccionó públicamente desde su cuenta de X. “Despierto con la noticia de que la bancada del PT quiere nombrar dos salones en el edificio Gante (…) como Che Guevara y Fidel Castro. Yo honraría a verdaderas heroínas mexicanas”, escribió.

La alcaldesa propuso como alternativa el “Salón Madres Buscadoras”, en honor a mujeres que “han hecho lo que el Estado se niega a hacer”, y el “Salón Matilde Montoya”, en memoria de la primera médica cirujana del país. “¿Tú a quién elegirías honrar? ¿A quienes han luchado por la vida, la justicia y los derechos de todas y todos? ¿O a dos dictadores que persiguieron, torturaron y asesinaron a quien pensaba distinto?”, cuestionó en su mensaje.

En entrevista con este medio el pasado lunes, ya Rojo de la Vega había expresado su rechazo rotundo al culto de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara en México y había criticado que “asesinos, represores, narcotraficantes, rateros, corruptos, violadores” sean homenajeados solo porque son del color o la bandera de un partido en específico.

(Captura de pantalla)

Los fundamentos de la iniciativa

De acuerdo con el documento parlamentario, designar los salones con los nombres de Guevara y Castro “no es una adhesión ideológica”, sino un reconocimiento a su papel como “protagonistas de un evento que impactó la geopolítica mundial” y que “tuvo su punto de partida en nuestra capital”.

La propuesta resalta que en la Ciudad de México los revolucionarios planificaron la expedición del yate Granma. “Sin la hospitalidad y el refugio que México brindó a estos revolucionarios (…) la Revolución Cubana hubiese sido imposible”, señala el texto.

El impacto de la Revolución, añaden los legisladores, “obligó incluso al propio capitalismo a generar una respuesta social”. Reconocer a Fidel Castro y al Che Guevara, afirman, “no es un mero asunto ideológico ni una adhesión dogmática”, sino un “reconocimiento histórico ineludible”.

El decreto contempla que, una vez aprobado, se colocarán placas conmemorativas en los salones y se organizará un protocolo oficial para su develación.

La remoción de estatuas

La remoción de las estatuas del Jardín Tabacalera ha sido criticada por actores del oficialismo, desde Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México hasta Claudia Sheinbaum, presidenta de la nación, quienes han tildado la acción de “ilegal”.

En respuesta, Rojo de la Vega ironizó en redes sociales con una propuesta: subastar las estatuas y usar los fondos para mejoras públicas, lo que ha molestado aún más al oficialismo. “Rindan homenaje a asesinos en otros lados, pero no aquí, no en el corazón de México”, afirmó la alcaldesa en declaraciones a CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

«Nada del otro mundo»: El MINSAP minimiza el dengue pese a casos graves

«Nada del otro mundo»: El MINSAP minimiza el dengue…

La inacción estatal desata indignación en redes tras la muerte de un niño por posible dengue hemorrágico. MADRID, España.- La transmisión…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…