Dora María Téllez: «dictadura tiene a Nicaragua de rodillas»
- Uncategorized
- septiembre 15, 2025
- No Comment
- 0
La disidente sandinista e historiadora Dora María Téllez denunció la “independencia de rodillas” que la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo celebra este 15 de septiembre, CCIV Aniversario de la Independencia Centroamericana. El mensaje fue divulgado a través de sus perfiles personales.
Según Téllez, al “arrodillar nuestra independencia frente a los intereses económicos chinos y frente a los intereses geoestratégicos rusos”, la dictadura sandinista efectivamente anula el concepto de independencia que pretende conmemorar con actividades “patrias” y discursos soberanistas.
Por un lado, dijo Téllez, China somete a Nicaragua por medios económicos mientras Rusia la instrumentaliza para sus propios fines de antagonizar a los Estados Unidos. En ambos casos, la dictadura es cómplice a costa de la población, precisó la opositora.
“Decenas de empresas chinas han recibido más de medio millón de hectáreas de concesiones mineras para explotar y buscar oro y minerales no metálicos… sin ningún límite, sin ninguna consideración de nuestros recursos, sin ninguna condición específica, han sido entregados total y absolutamente de rodillas”, explicó la ex-comandante guerrillera.
“Los rusos están interesados simplemente en que Nicaragua siga siendo una base de sus intereses militares, de sus intereses de seguridad. Y pues los nicaragüenses pagamos los platos rotos“, añadió.
En el mismo mensaje, Téllez denunció la situación de los presos políticos en Nicaragua.
De entre los al menos 73 reos de consciencia bajo cautiverio sandinista, Téllez destacó el caso de Yerri Estrada, médico costarricense-nicaragüense considerado desaparecido forzado hasta que la dictadura sandinista dio prueba de vida el viernes, 12 de septiembre, ante presión internacional desde Estados Unidos y Costa Rica.
“Brincaron“, destacó. “Pero la presión de su mamá, la presión internacional, la presión del gobierno de Costa Rica —porque también el ciudadano costarricense—, hizo que presentaran al muchacho en la televisión. Y en un gran show, como suelen hacerlo, y como ya lo hicieron con monseñor Álvarez (a finales de 2023)”, expuso.
“Que presenten a los otros más de 70 presos políticos que tienen en sus cárceles, que los presenten en público, al igual que presentaron a Yerri Estrada; que presenten a los que tienen en condición de desaparición forzada, porque tienen más de 30 personas en condición de desaparición forzada“, demandó.
“Queremos verlos libres… Luchemos pues para que sean libres y para que Nicaragua tenga verdadera libertad e independencia“, concluyó.