Disidentes del Catatumbo enviaron carta a Petro y dicen que no están dispuestos a dejar sus armas

Disidentes del Catatumbo enviaron carta a Petro y dicen que no están dispuestos a dejar sus armas

Las disidencias del Frente 33 de las Farc –grupo ilegal que opera en la región del Catatumbo– enviaron una carta pública al presidente Gustavo Petro. En la misiva aseguran que siguen comprometidos con el proceso de diálogo, pero advierten que no están dispuestos a dejar sus armas.

“Nadie más que la dirección de mandos de los bloques Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio y Comando Conjunto Raúl Reyes ha sido tan comprometida con los procesos de diálogo, porque comprendemos que la única forma de llegar a acuerdos y resolver las diferencias es hablando”, se lee, inicialmente, en la carta.

Lea más: ¿Por qué los disidentes del Catatumbo aún no se concentran en las Zonas de Ubicación Temporal? Delegaciones responden

Los disidentes que operan en esta región, de hecho, están próximos a caminar hacia una Zona de Ubicación Temporal. En el papel, ese iba a ser el paso previo para la dejación de las armas y el inicio del proceso de reincorporación a la vida civil de los hombres armados.

Los disidentes afirmaron que “siempre” estarán prestos al diálogo, siempre y cuando, el objetivo central de las conversaciones sea mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde hay presencia de ellos.

Entérese: Lista la reglamentación de la zona de ubicación temporal para disidentes en Catatumbo: dentro de ella no podrán ser capturados

“Para nosotros, es la generación de condiciones que permitan al campesinado colombiano ser el dueño de elegir su propio destino; la posibilidad de ser quien disfrute el fruto de su trabajo; el derecho a la tenencia de la tierra y la permanencia en ella”, apuntaron los ilegales.

El grupo disidente –que obedece a las órdenes de alias Calarcá Córdoba– ha sido el más golpeado durante la confrontación bélica en la región del Catatumbo. Las cifras del Puesto de Mando Unificado indican que 177 combatientes han optado por la desmovilización: 138 eran disidentes, 7 guerrilleros del ELN y 32 menores de edad.

Los disidentes afirmaron que desde la Oficina de la Consejería del Comisionado de Paz estarían enredando el proceso de diálogo de paz. Advirtieron que los funcionarios de esa entidad imponen trámites burocráticos innecesarios y que, a veces, dos o tres funcionarios terminan asumiendo las responsabilidades de todo un equipo.

La Zona de Ubicación Temporal todavía no entra en marcha porque, advirtieron ambas delegaciones, hay que avanzar en labores de desminado para garantizar el ingreso seguro de los combatientes y de las misiones de observación internacional. Los ilegales afirmaron que siguen comprometidos con su ingreso a este lugar: ubicado en zona rural del municipio de Tibú (Norte de Santander).

“La ZUT es un espacio donde aspiramos poder seguir avanzando en el cumplimiento de los acuerdos firmados durante el período que la mesa ha sesionado, darle continuidad a las agendas y compromisos adquiridos durante los diálogos sociales en diferentes regiones del país con los campesinos”, apuntaron los ilegales.

Dentro de las ZUT quedarán suspendidas las órdenes de captura –incluidas las que tienen fines de extradición– contra los miembros del grupo ilegal. Allá empezarán a desarrollarse proyectos y programas que velen por la reincorporación de los armados.

Los disidentes, sin embargo, advirtieron que todavía no están dispuestos a deponer sus fusiles.

“También hemos manifestado con claridad que entrega de armas no habrá, mientras no se avance en los objetivos de quitarle la vigencia a la lucha armada”, puntualizaron.

Related post

Disidencias y ELN habrían prohibido la movilidad por ríos del Nordeste antioqueño

Disidencias y ELN habrían prohibido la movilidad por ríos…

También en Ituango, comunidades denuncian amenazas y restricciones a la movilidad entre veredas. El río Nechí es clave tanto para la…
Uribe le responde a Petro sobre trino de su caso: lo llama “cobarde” y dice que “está listo” para volverle a decir “sicario moral”

Uribe le responde a Petro sobre trino de su…

El expresidente le lanzó al mandatario uno de los mensajes más duros en estos tres años de mandato. FOTO: EL COLOMBIANO…
Procuraduría suspendió a profesor que, presuntamente, castigó a golpes a un alumno de 9 años

Procuraduría suspendió a profesor que, presuntamente, castigó a golpes…

La medida es temporal mientras se revisa el caso. El hecho ocurrió en Bolívar y prendió las alarmas, puesto que el…