Back to Top

Weather icon

86

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Directora del ICBF asegura que “están desconcertados” por el caso de Valeria Afanador y que “ya debería haber indicios”

Directora del ICBF asegura que “están desconcertados” por el caso de Valeria Afanador y que “ya debería haber indicios”

Astrid Cáceres, líder de la entidad, aseguró que le pidieron a las autoridades que aceleren la búsqueda y prioricen las labores. Aún no hay indicios.

  • Valeria Afanador lleva casi veinte días desaparecida. Foto: Cortesía autoridades

    Valeria Afanador lleva casi veinte días desaparecida. Foto: Cortesía autoridades

El Colombiano

29 de agosto de 2025

bookmark

El 12 de agosto, Valeria Afanador estuvo jugando algunas horas en la reja trasera de su colegio. Entraba y salía por una pequeña abertura mientras la cámara de seguridad registraba sus movimientos. Sin embargo, en horas de la tarde, los videos muestran a Valeria saliendo, pero nunca regresando. Desde entonces no se sabe nada.

En contexto: Hallaron cuerpo desmembrado en Cajicá en medio de la búsqueda de la niña Valeria Afanador.

200 personas han estado involucradas en su búsqueda. Incluso la Interpol emitió una alerta amarilla. No hay pistas, ni hallazgos. Ante la desesperación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se pronunció al respecto.

El pronunciamiento fue por parte de Astrid Cáceres, directora de la entidad. “Para nosotros ella es muy especial. O sea, Valeria además de tener el síndrome Down y ser una de las niñas de este país que se debe cuidar de manera especial, tan pronto nos enteramos activamos la red de búsqueda de ahí del sector”, aseguró.

Lea más: Valeria Afanador completó una semana desaparecida y todavía no hay rastro de su paradero: estas son las pistas

Cáceres expresó que desde el ICBF se han unido a la búsqueda. La líder de la entidad dijo que tienen todos sus canales de ayuda volcados hacia Valeria: “La manera como no ha aparecido nos tiene sorprendidos”, agregó.

Pese a todos los esfuerzos en especie y económicos, Cáceres aseguró que están desconcertados, porque este es el único caso de desaparición en el que pasan días sin que las autoridades consigan un solo indicio del menor.

Le puede interesar: El angustioso clamor del papá de Valeria Afanador, desaparecida en Cajicá: “devuélvanosla, es una niña muy indefensa”

La Procuraduría ya recibió un informe al respecto. “En realidad lo que necesitamos es resultados entre toda la ciudadanía que vive cerca, que debió ver algo y por supuesto más actuación puntual sobre este caso”, expresó Cáceres.

¿En qué va el caso de Valeria Afanador?

EL COLOMBIANO ha seguido de cerca el caso de Afanador. De hecho, en conversación con el abogado defensor de la familia, se concluyó que aunque aún no descartan ninguna hipótesis, la que siguen con más fuerza es la de un caso de desaparición forzada.

El jurista Julián Quintana agregó que tanto a él, como a la familia y autoridades, les preocupa el papel del colegio en la desaparición de Valeria.

Recientemente, se conoció que la institución podría tener un enemigo debido a unas declaraciones de la directora. Aunque ella aseguró que la interpretaron mal, para el abogado queda la duda sobre si las directivas han hablado con total honestidad.

En contexto: Valeria Afanador ahora es buscada con circular amarilla de la Interpol, ¿qué rastros hay de la niña desaparecida?

”El hueco por donde presumimos que pudo salir lo rellenaron con piedra, con cemento, le pusieron rejas de reforzamiento. Y eso al final le hace mucho daño a la investigación porque distorsiona una escena del delito. No se necesita ser penalista ni experto en ciencias forenses para saber que una escena del delito se debe conservar, y lamentablemente no pasó eso en este caso”, le dijo Quintana a EL COLOMBIANO.

Por último, el abogado expresó su preocupación debido a que el colegio ya retomó actividades normales y los niños están jugando en la escena del crimen. Para él, la única salida que queda es que la comunidad colabore activamente en la búsqueda de Afanador.

Lea más: “No ha habido colaboración del colegio, los niños están jugando en la escena del crimen”: abogado de la familia de Valeria Afanador

“Generalmente, cuando los casos logran tener éxito en el esclarecimiento de la verdad, es porque un ciudadano, al ver el caso en medios de comunicación, ha aportado algo relevante”, aseguró, para luego invitar a la comunidad a reportar cualquier actividad sospechosa.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Bombas, cocaína y oro ilícito: los males que rodean a Cali

Bombas, cocaína y oro ilícito: los males que rodean…

Cali es la metrópoli colombiana más azotada por el terrorismo en lo corrido de 2025. Sus habitantes han tenido que padecer…
Capturaron en Bogotá a otro sospechoso implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Capturaron en Bogotá a otro sospechoso implicado en el…

Según la Fiscalía, esta persona participó en la planeación y el reclutamiento del sicario adolescente. Este fue el momento de la…
El día cero del escándalo de la Ungrd quedó en imágenes: así se gestó el cónclave

El día cero del escándalo de la Ungrd quedó…

Un juez dio un giro decisivo en el mayor escándalo de corrupción del Gobierno Petro: avaló el principio de oportunidad a…