Director del Centro Democrático habla de fallas de la UNP a la hora de proteger a Miguel Uribe: “Le hablamos a una pared, nunca hubo respuesta”

Director del Centro Democrático habla de fallas de la UNP a la hora de proteger a Miguel Uribe: “Le hablamos a una pared, nunca hubo respuesta”

Persiste la crisis política en Colombia tras el atentado que sufrió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Este lunes, la situación llevó a nueve partidos independientes y de oposición –entre ellos el Centro Democrático, al que pertenece el senador–, a romper relaciones con el Gobierno de Gustavo Petro y pedir a la Procuraduría asumir el liderazgo electoral.

“No reconocemos garantías en el Gobierno, ni reconocemos al presidente y al ministro Armando Benedetti para presidir la Comisión Nacional de Vigilancia y Control Electoral”, señalaron dirigentes y presidentes de partidos.

En medio del ambiente de zozobra, EL COLOMBIANO habló con Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, quien insistió en que no hay garantías y reveló que hicieron entre 30 y 40 solicitudes para reforzar la seguridad de los miembros de la colectividad. “Le hablamos a una pared. Nunca tuvimos respuesta”.

Desde el seno del partido Centro Democrático, ¿cómo han encarado que uno de sus precandidatos haya sido víctima de un atentado a un año de elecciones?

Hay zozobra. Miguel es un gran amigo, esposo e hijo. Esto es un atentado contra la democracia colombiana. Aquí no se está atentando contra la vida de Miguel Uribe, se está atentando contra la batalla de las ideas que al final hace parte de la esencia de la democracia.

Vemos con gran preocupación la situación actual del país, los antecedentes que se vienen advirtiendo desde el año 2023. La oposición siente que no hay garantías para poder expresarle a la ciudadanía por qué disentimos en el marco democrático de la visión de país del Gobierno Nacional. Muy grave.

¿Qué han podido saber de la salud del senador?

La familia ha pedido que sea la Fundación Santa Fe la única vocera del estado actual del senador. La situación es grave y crítica, es la realidad. Los que creemos en Dios sabemos que para él no hay nada imposible y seguimos orando para que Miguel vuelva a recuperarse, esté bien y siga defendiendo a Colombia.

El Centro Democrático suscribió un comunicado quejándose por falta de garantías electorales de parte del Gobierno Petro. ¿Cómo ven el panorama desde la oposición?

Para las elecciones del 2023 participé del Comité de Seguimiento de Garantías Electorales. En ese momento advertimos de la grave situación de seguridad de militantes y líderes políticos del Centro Democrático. Acabo de radicar en el Ministerio del Interior toda la trazabilidad que desde el 2023 hemos dejado ante la UNP.

Son 30 o 40 solicitudes advirtiendo el grave riesgo no solamente de congresistas, sino concejales, diputados y directivas del partido. El único sentimiento es que le hablamos a una pared. Nunca hubo respuesta y hoy estamos lamentando un hecho que nos duele en el alma.

El Gobierno Nacional tiene una responsabilidad de lo que está sucediendo con la oposición. El senador Miguel Uribe había presentado más de 20 solicitudes ante la UNP para revisar su esquema y mejorarlo. Ninguna con respuesta. Hoy Augusto Rodríguez, como director de la UNP y el Gobierno Nacional, son los mayores responsables de lo que le ocurre a los líderes políticos del Centro Democrático.

¿Debe renunciar Rodríguez?

Se lo dejo a la conciencia de él.

¿Qué se sabe de las amenazas contra el expresidente Uribe?

Nos preocupa enormemente. La información que tenemos la estamos verificando, le estamos pidiendo a las autoridades colombianas que la verifiquen, pero lo que le puedo decir al país es que estas amenazas no son un juego.

Related post

Viuda de Miguel Uribe criticó a Petro y señaló a María Fernanda Cabal: “Me amenaza con miedo a que yo me meta en la política”

Viuda de Miguel Uribe criticó a Petro y señaló…

Pasado un mes de la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, su esposa, María Claudia Tarazona, decidió hablar públicamente sobre la…
Alerta por suicidios en Colombia: 1.352 muertes este año, con Medellín, Bogotá y Cali a la cabeza

Alerta por suicidios en Colombia: 1.352 muertes este año,…

Entre enero y junio de este año, 1.352 personas se quitaron la vida en Colombia, de acuerdo con el más reciente…
Denuncian que cuentas oficiales del Estado replican mensajes de Petro contra las EPS

Denuncian que cuentas oficiales del Estado replican mensajes de…

Entidades como el Servicio Geológico, la Ungrd y la Upra han compartido en redes sociales mensajes del presidente con el hashtag…