Diputados europeos denuncian en Miami el financiamiento de la UE al régimen cubano

Diputados europeos denuncian en Miami el financiamiento de la UE al régimen cubano

  • Cuba
  • septiembre 12, 2025
  • No Comment
  • 0

Varios diputados y líderes europeos se reunieron este viernes en Miami en la sede del Directorio Democrático Cubano (DDC).

MIAMI, Estados Unidos. – Durante una conferencia organizada este viernes por el Directorio Democrático Cubano (DDC), en Miami, el parlamentario sueco Björn Söder afirmó que el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (PDCA) entre la Unión Europea (UE) y Cuba “no ha llevado a mejoras en la situación de derechos humanos en Cuba” y ejemplificó que “hoy hay más de 1.400 presos políticos en la isla”. 

Asimismo, aseguró que “actualmente, la Unión Europea financia unos 80 proyectos en Cuba por el monto de 150 millones de euros anuales”, y que esos recursos “han financiado la dictadura”.

Söder pidió una línea común entre Bruselas y Washington “basada en la libertad y la democracia”. “Estados Unidos y la Unión Europea deben alinearse con sus políticas y enviar un mensaje claro y unido”, dijo. También planteó como ejes “coordinar las sanciones, cortar el financiamiento internacional para las entidades controladas por el régimen, dar apoyo a aquellos focos de la sociedad civil que son independientes del régimen, [y] ayudar a los presos políticos”. 

El parlamentario europeo también remarcó que “la libertad política y los derechos humanos tienen que ser el corazón no negociable de la política común de Europa y Estados Unidos hacia el régimen comunista de Cuba” y que “solo un esfuerzo conjunto de Estados Unidos y la Unión Europea puede romper el control que el régimen comunista ha explotado durante tanto tiempo”.

En el plano de seguridad, Marian Zablotskyi, diputado ucraniano de la Rada Suprema por el partido Servidor del Pueblo, advirtió sobre el uso de cubanos como fuerza de combate por parte de Rusia. “En este momento calculamos que hay 5.000 mercenarios castrocomunistas peleando bajo órdenes rusas contra Ucrania. Y tenemos muy buena inteligencia indicando que 20.000 más ya han sido reclutados”, afirmó. 

Zablotskyi señaló que el segundo contingente internacional más grande peleando a favor de Rusia es el cubano después de Corea del Norte. “Y pronto habrá más cubanos que no coreanos”, apuntó. Además, sostuvo que Moscú busca “crear una legión de combatientes latinoamericanos”, con capacidad de desestabilizar la región.

El diputado ucraniano vinculó a actores estatales y criminales con capacidades de drones y presencia rusa en Venezuela. “Han creado una factoría para construir drones rusos que son utilizados en contra de Ucrania”, dijo, y añadió que “cientos, si no miles, de soldados rusos ya están en Venezuela”. Recomendó a los gobiernos democráticos “modernizar sus fuerzas armadas y ser proactivos en esta situación”, así como “tomar más pasos para congelar todo tipo de financiamiento” a los regímenes de Cuba y Venezuela.

El expositor denunció además prácticas financieras del Gobierno cubano con sedes diplomáticas. “El régimen castrista le ha robado 300.000 dólares a la Embajada de Ucrania en Cuba”, aseguró, al tiempo que describió un esquema donde La Habana exige que “todo el financiamiento de esas embajadas pase a través de su banco estatal”. “No es una diplomacia normal y le pido a otras embajadas que hagan lo mismo que el gobierno de Ucrania, que se mueva a la República Dominicana o a otros países”, expresó.

En la apertura del evento, Orlando Gutiérrez-Boronat se refirió a la conferencia “Salvar a Cuba”, que tendrá lugar este sábado en Miami. El líder del DDC situó la cita como un hito operativo y unitario del exilio: “Todo indica que la conferencia mañana, bajo la gracia de Dios, va a ser la reunión más grande, más incluyente de la resistencia cubana en el exilio que ha tomado lugar en décadas”, dijo. 

Asimismo, subrayó que el encuentro no será meramente simbólico: “No estamos aquí solo para vernos bonitos. (…) Será un día de trabajo. Será un largo workshop para la libertad cubana”, y agradeció la presencia de aliados de América Latina y Europa “por venir tan lejos para apoyar al pueblo cubano”.

Gutiérrez-Boronat definió el objetivo inmediato como reunir “las diferentes vertientes, los diferentes movimientos, las diferentes opiniones, bajo un mismo techo, igual que va a ser la Cuba democrática”, y proyectó que este sábado promete “ser un día histórico”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Una llamada fue el último contacto de Ninfa, sus restos aparecieron 14 años después en Apartadó, Antioquia

Una llamada fue el último contacto de Ninfa, sus…

El hallazgo de Ninfa Guisao, desaparecida en 2011 en Chocó y recuperada 14 años después en Apartadó, devuelve esperanza a su…
Habitante de calle ingresó a la sala VIP del aeropuerto El Dorado por un ducto; esto es lo que se sabe

Habitante de calle ingresó a la sala VIP del…

El hombre entró primero a los ductos del baño del aeropuerto y luego cayó a la sala VIP del muelle D.…
Abre Varadero Gourmet 2025 mientras Cuba sale de un apagón nacional

Abre Varadero Gourmet 2025 mientras Cuba sale de un…

Varadero Gourmet 2025 comenzó un día después del colapso nacional del SEN, cuando miles de cubanos permanecían sin servicio eléctrico. MIAMI,…