Diputado sueco Markus Wiechel denuncia financiamiento europeo al régimen cubano

Diputado sueco Markus Wiechel denuncia financiamiento europeo al régimen cubano

  • Cuba
  • abril 25, 2025
  • No Comment
  • 8

MIAMI, Estados Unidos. — El diputado sueco Markus Wiechel, representante del Partido Demócrata Sueco, lanzó este jueves un contundente discurso ante el Consejo de Europa en el que denunció el financiamiento europeo al régimen comunista cubano y criticó con dureza la situación de derechos humanos en la Isla.

“En el corazón de esta discusión está la alarmante situación en países como Venezuela, Nicaragua y Cuba, que han sufrido gravemente los efectos del socialismo totalitario”, afirmó Wiechel durante su intervención. Según el parlamentario, estas naciones “una vez esperanzadas con sueños de un futuro próspero y democrático, ahora están sumidas en crisis políticas y económicas que amenazan los principios mismos de la democracia y la libertad”.

Wiechel señaló directamente que “en Cuba, a pesar de las afirmaciones sobre reformas políticas, el régimen continúa —e incluso intensifica— la represión, suprimiendo a los disidentes e impidiendo las esperanzas de una transición democrática”.

El diputado criticó la política de la Unión Europea hacia la dictadura cubana al calificarla de contradictoria: “Debo añadir que es, por decir lo menos, una hipocresía que los europeos digan apoyar el acuerdo PDCA [Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación] entre la Unión Europea y Cuba y, al mismo tiempo, afirmen defender la democracia, las libertades fundamentales y los derechos humanos”.

Asimismo, Wiechel instó al mundo occidental a no permanecer pasivo frente a la situación en América Latina. “Debemos intensificar nuestros esfuerzos diplomáticos, económicos y humanitarios para apoyar a las naciones latinoamericanas en la defensa de su autonomía y sus procesos democráticos”, subrayó.

Durante su discurso, el parlamentario sueco también alertó sobre la creciente influencia de China en la región. En ese sentido, indicó que “a través de inversiones estratégicas y compromisos políticos, China ha incrementado su presencia, en ocasiones desplazando las aspiraciones democráticas de los pueblos”. Añadió que “el apoyo internacional debe alinearse con las aspiraciones de los pueblos por la libertad y la democracia”.

En contraste con los regímenes autoritarios, Wiechel citó como ejemplos positivos a El Salvador y Argentina. “Gracias a medidas radicales contra las pandillas, el número de homicidios en El Salvador se redujo en un 50%”, destacó, al tiempo que elogió el nuevo rumbo económico argentino: “Estoy hablando de gobiernos que lograron lo que muchos consideran un milagro en términos de reducción de la inflación y reordenamiento de la economía”.

En una nota de prensa enviada a CubaNet, la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) celebró el pronunciamiento de Wiechel, el cual calificó de “valiente” y como “un nuevo capítulo en la batalla por eliminar el financiamiento europeo a la dictadura cubana”. 

Related post

Una rastra pierde el control y deja tres heridos en Granma

Una rastra pierde el control y deja tres heridos…

Al momento del accidente, el vehículo transitaba por el barrio Los Guayitos con 11 pasajeros, incluidos tres menores de edad. AREQUIPA,…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…