Dictadura venezolana revoca permisos a seis aerolíneas a las que acusa de “terrorismo” – Nicaragua Investiga
- Nicaragua
- noviembre 27, 2025
- No Comment
- 2
El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela cumplió su amenaza y revocó los permisos de tráfico a seis aerolíneas internacionales que desde el pasado fin de semana suspendieron sus vuelos desde y hacia Caracas por la advertencia de Estados Unidos sobre los riesgos de volar hacia el país suramericano.
Aunque la Asociación Internacional de Transportes Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) pidió a la dictadura tomar en cuenta las preocupaciones de las líneas aéreas ante el pronunciamiento de la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA), el Ministerio de Transporte venezolano emitió su sanción.
Las aerolíneas que ya no podrán volar son Avianca y Latam, de Colombia; Gol de Brasil; Iberia de España; Turkish, de Turquía; y TAP de Portugal, a las que el régimen acusó de “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el Gobierno de Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela”.
Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar conexiones tras cancelación de vuelos
Cuántas aerolíneas suspendieron vuelos
El viernes anterior, la FAA emitió una notificación en la que advertía de una “situación potencialmente peligrosa” en el espacio aéreo venezolano, especificando el control que se ejerce desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el principal del país que se encuentra a las afueras de la capital suramericana.
A partir de esta medida, las aerolíneas que operan en territorio venezolano comenzaron a suspender sus vuelos en un efecto cascada. Entre las que tomaron esa decisión están las seis sancionadas, además de Plus Ultra (España), Caribbean (Trinidad y Tobago), Air Europa (España).
Las venezolanas Avior, Estelar y Laser dijeron el domingo que mantendrían sus vuelos nacionales e internacionales, pero este 24 de noviembre tanto Estelar como Laser cancelaron sus vuelos hacia Madrid, una de ellas al alegar motivos operacionales de su proveedor aéreo Iberojet.
Según agencias internacionales, más de 6.000 pasajeros se encuentran varados tanto en Venezuela como en otras ciudades desde donde operan las aerolíneas por la suspensión de vuelos.
Aumenta número de aerolíneas que cancelan sus vuelos a Venezuela
Miles de pasajeros varados
Una de ellas, Ofelia Rodriguez, comentó a Nicaragua Investiga que tiene un vuelo programado para el venidero 1 de diciembre a Madrid donde vive su hijo. Sin embargo, Plus Ultra, la empresa con la que adquirió el boleto, suspendió sus vuelos justo hasta esa fecha.
Medios locales venezolanos en el estado Táchira, en la frontera con Colombia, resaltaron el aumento de las actividades aerocomerciales en el aeropuerto de esa entidad debido a la decisión de muchos afectados de hacer la conexión Cúcuta-Bogotá. Sin embargo, deben viajar por tierra y cruzar el puente internacional que une a los dos países para continuar su viaje.
Estas acciones se producen en medio del despliegue de buques de guerra, incluido el portaaviones USS Gerald Ford, unos 15 mil militares y aviones de combate por parte de Estados Unidos en el mar Caribe, en una operación contra el narcotráfico, según la Casa Blanca, pero que el chavismo considera una amenaza y un intento de derrocar la dictadura de Maduro.