Dictadura sandinista alista red de espionaje con apoyo de China – Nicaragua Investiga

Dictadura sandinista alista red de espionaje con apoyo de China – Nicaragua Investiga

Uno de los jefes de la Policía Nacional de Nicaragua, Francisco Díaz, sostuvo una reunión con el ministro de Seguridad Pública de China, Wang Xiaohong, en la que solicitó asistencia técnica para mejorar los sistemas de monitoreo y control en el país. Según un comunicado oficial emitido el 14 de septiembre, el objetivo declarado es combatir amenazas como el terrorismo, el tráfico de drogas y los delitos cibernéticos.

Durante el diálogo, se enfatizó en la expansión de la cooperación bilateral, enfocada en la formación de agentes policiales nicaragüenses en áreas de seguridad pública, prevención del crimen y avances tecnológicos. Sin embargo, críticos y organizaciones internacionales señalan que estas figuras delictivas han sido utilizadas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para justificar la represión contra disidentes políticos, incluyendo arrestos, exilios y confiscaciones de bienes.

En el marco del encuentro, Díaz recibió una condecoración del funcionario chino por sus contribuciones a la «paz y la seguridad comunitaria». Este reconocimiento se produce en un contexto de crecientes denuncias sobre un sistema de vigilancia masiva en Nicaragua.

Ortega y Murillo «condenan» ataque de Israel en Doha, Catar

Un informe reciente del Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua destaca que el régimen ha intensificado el espionaje desde 2023, involucrando a instituciones estatales, la Policía, inteligencia militar y grupos partidarios del Frente Sandinista. El documento advierte que esta red no solo persigue a opositores identificados –quienes a menudo deben reportarse diariamente ante autoridades– sino que extiende su alcance a la población general, incluyendo la interceptación de comunicaciones privadas.

Nicaragua en la mira de lucha antidrogas de Estados Unidos

El pasado 19 de julio, durante la celebración del aniversario de la Revolución Sandinista, Ortega instó a sus seguidores y fuerzas de seguridad a mantener una «vigilancia revolucionaria» en barrios y comunidades para detectar y neutralizar cualquier signo de disidencia, promoviendo capturas y procesamientos inmediatos.

Organizaciones de derechos humanos describen esta estrategia como un «exterminio silencioso» de críticos, disfrazado bajo pretextos de seguridad nacional. La solicitud de tecnología china podría potenciar estos mecanismos, según analistas.

Nicaragua Investiga

Related post

Mujer nicaragüense es asesinada por su ex-pareja en Estados Unidos

Mujer nicaragüense es asesinada por su ex-pareja en Estados…

La ciudadana nicaragüense Ileana Arce, de 38 años, habría sido asesinada por su ex-pareja, un ciudadano mexicano identificado como Ángel Salazar, la…
Cuba entra en crisis energética y culpa a Estados Unidos – Nicaragua Investiga

Cuba entra en crisis energética y culpa a Estados…

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo el miércoles que el embargo de Estados Unidos impide a la isla contar con recursos…
Dictadura ha desaparecido más de 100 personas en los últimos meses según la ONU – Nicaragua Investiga

Dictadura ha desaparecido más de 100 personas en los…

La dictadura encabezada por Daniel Ortega y Rosario Murillo enfrenta una nueva ola de críticas internacionales tras la presentación de dos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *